Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Ibex | Hacienda
Limitan este tipo de corrupción a las cajas

Los inspectores no esperan grandes escándalos de tarjetas black en las empresas de Ibex

|

El presidente de la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), Ramsés Pérez Boga, cree que el uso de las tarjetas black es un tipo de corrupción focalizado en las cajas de ahorros, por lo que espera que el plan de inspección de Hacienda centrado en las empresas del Ibex 35 no arroje grandes escándalos.

Hacienda dijo el viernes que va a lanzar un plan de inspección centrado en estas empresas para conocer si utilizan tarjetas de crédito ocultas al fisco, tras el escándalo surgido entre los directivos de Caja Madrid, que gastaron más de 15 millones de euros entre 2003 y 2012 a través de estas 'tarjetas en b'.

Pérez Boga cree que este tipo de acciones podrían estar más focalizadas en las cajas, entidades escasamente controladas y con una fuerte presencia de cargos políticos. A su parecer, las tarjetas black son esquemas de corrupción "burdos" y poco habituales en sociedades mercantiles.

Las empresas del Ibex, tal y como ha explicado Pérez Boga, ya se someten a muchos controles y de forma habitual, por lo que el plan de Hacienda no debería sacar a la luz grandes resultados de carácter económico, aunque sí ayudará a lanzar un mensaje de control sobre este tipo de acciones.

Antes de la reestructuración financiera, en España había unas 45 cajas de ahorros, que ahora se han reducido a dos --Caixa Ontiyent y Colonya Caixa Pollença--. El resto, se han bancarizado o convertido en fundaciones.

En cualquier caso, el presidente de los inspectores ha resaltado la necesidad de diferenciar los casos de fraude fiscal con tarjetas de gastos de representación --muy extendido entre las grandes y las medianas empresas--, de los casos como el de Caja Madrid, que son casos de corrupción.

CREAR UN ÓRGANO PARA PERSEGUIR LA CORRUPCIÓN
"Se ha despatrimonializado una entidad", ha dicho Pérez Boga, tras recordar que los directivos y consejeros de Caja Madrid se llevaron dinero de la caja sin más y ocultaron su rastro para que el fisco no lo detectara. "Corrupción. Hay que llamarlo por su nombre", ha señalado.

En este sentido, el inspector ha resaltado la importancia de luchar contra la corrupción generalizada en España y ha sugerido la creación de un órgano especializado en corrupción que persiga este tipo de prácticas e intente detectarlas antes para evitar lo que está ocurriendo ahora en España.

Los inspectores no esperan grandes escándalos de tarjetas black en las empresas de Ibex

Limitan este tipo de corrupción a las cajas
Redacción
lunes, 6 de octubre de 2014, 06:51 h (CET)
El presidente de la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), Ramsés Pérez Boga, cree que el uso de las tarjetas black es un tipo de corrupción focalizado en las cajas de ahorros, por lo que espera que el plan de inspección de Hacienda centrado en las empresas del Ibex 35 no arroje grandes escándalos.

Hacienda dijo el viernes que va a lanzar un plan de inspección centrado en estas empresas para conocer si utilizan tarjetas de crédito ocultas al fisco, tras el escándalo surgido entre los directivos de Caja Madrid, que gastaron más de 15 millones de euros entre 2003 y 2012 a través de estas 'tarjetas en b'.

Pérez Boga cree que este tipo de acciones podrían estar más focalizadas en las cajas, entidades escasamente controladas y con una fuerte presencia de cargos políticos. A su parecer, las tarjetas black son esquemas de corrupción "burdos" y poco habituales en sociedades mercantiles.

Las empresas del Ibex, tal y como ha explicado Pérez Boga, ya se someten a muchos controles y de forma habitual, por lo que el plan de Hacienda no debería sacar a la luz grandes resultados de carácter económico, aunque sí ayudará a lanzar un mensaje de control sobre este tipo de acciones.

Antes de la reestructuración financiera, en España había unas 45 cajas de ahorros, que ahora se han reducido a dos --Caixa Ontiyent y Colonya Caixa Pollença--. El resto, se han bancarizado o convertido en fundaciones.

En cualquier caso, el presidente de los inspectores ha resaltado la necesidad de diferenciar los casos de fraude fiscal con tarjetas de gastos de representación --muy extendido entre las grandes y las medianas empresas--, de los casos como el de Caja Madrid, que son casos de corrupción.

CREAR UN ÓRGANO PARA PERSEGUIR LA CORRUPCIÓN
"Se ha despatrimonializado una entidad", ha dicho Pérez Boga, tras recordar que los directivos y consejeros de Caja Madrid se llevaron dinero de la caja sin más y ocultaron su rastro para que el fisco no lo detectara. "Corrupción. Hay que llamarlo por su nombre", ha señalado.

En este sentido, el inspector ha resaltado la importancia de luchar contra la corrupción generalizada en España y ha sugerido la creación de un órgano especializado en corrupción que persiga este tipo de prácticas e intente detectarlas antes para evitar lo que está ocurriendo ahora en España.

Noticias relacionadas

15 años de un férreo compromiso con el éxito y la innovación Fundada en 2008, Iquall Networks es una proveedora de clase mundial en soluciones de software para empresas de telecomunicaciones.

En el aeropuerto de París tuvimos que pasar 7 horas y ni siquiera se molestaron en entregarnos el carrito para que los bebés estuvieran a gusto.

Ashtanga Yoga es un estilo de yoga proveniente de la India. Se dice que tiene unas raíces antiquísimas y que sus orígenes se remontan hasta un misterioso texto medieval llamado Yoga Korunta. Lo que se sabe a ciencia cierta es que Tirumalai Krishnamacharya, un reputado maestro de yoga indio considerado por muchos el padre del yoga moderno, abrió en 1933 en la ciudad de Mysore una escuela de yoga en la que enseñó lo que sería conocido como Ashtanga Yoga estilo Mysore, en referencia a la ciudad en que implantó este método. Uno de sus discípulos, Pattabhi Jois, continuó enseñando Ashtanga Yoga hasta que en la década de 1970 un grupo de californianos lo conocieron y lo dieron a conocer fuera de la India. El resto es historia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto