Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Filipinas | Volcán

12.000 evacuados ante una posible erupción del volcán Mayón en Filipinas

El más activo del país
Redacción
martes, 16 de septiembre de 2014, 06:48 h (CET)
El Gobierno de Filipinas ha ordenado la evacuación de más de 12.000 personas de los pueblos cercanos al volcán Mayón ante una posible erupción, tal y como ha confirmado este martes el jefe del Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología, Renato Solidum.

160914volcan

El volcán más activo del país, conocido por su forma de cono casi perfecta y considerado uno de los volcanes más bonitos del mundo, ha registrado recientemente una serie de terremotos y desprendimientos de rocas, lo que indicaría una posible erupción en cuestión de semanas.

"Ahora estamos elevando el estado de alerta del volcán Mayón del nivel 2 al 3", ha detallado Solidum, que añade que más de 12.000 personas han tenido que ser evacuadas por la fuerza de una "zona de peligro" de unos 6,8 kilómetros de extensión.

Así lo ha confirmado el gobernador de la provincia de Albay, Joey Salceda, que ha explicado que el hecho de que el nivel de alerta haya subido provoca una "aceleración" en los protocolos de seguridad. "Los evacuados se instalarán en un refugio temporal durante unos tres meses", ha apostillado.

Otros aldeanos que permanecen en sus casas, en las laderas del cráter --ubicado a unos 330 kilómetros al sudeste de la capital, Manila--, serían trasladados a zonas más seguras si el volcán Mayón entra en erupción, tal y como ha sentenciado Salceda.

Una erupción podría impulsar el turismo en la zona, como ya ocurrió la última vez que Mayon entró en erupción, en el año 2009. Durante los últimos 600 años, el volcán ha entrado en erupción unas 50 veces.

La erupción más destructiva tuvo lugar en febrero de 1841, cuando los flujos de lava enterraron una ciudad y acabaron con la vida de unas 1.200 personas.

Noticias relacionadas

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto