Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Venezuela | Prensa

Nicolás Maduro anuncia la creación de un periódico del partido

Para "desmontar campañas de manipulación"
Redacción
martes, 9 de septiembre de 2014, 07:26 h (CET)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este lunes la creación de un periódico del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela, 'El diario del PSUV', con el que busca "desmontar tantas campañas de manipulación" coordinadas --según denuncia el mandatario venezolano-- por la oposición.

090914maduro

El gobierno socialista sostiene que es víctima de una "guerra mediática" que busca desestabilizar al país petrolero para desbancar a Maduro del poder. Según cifras gubernamentales, la oposición controla más del 60 por ciento de los casi 3.000 medios que hacen vida en el país petrolero.

Maduro ha bromeado sobre la posibilidad de crear otro diario con el nombre de 'Los mazazos', que sería una prolongación del programa de televisión que dirige el vicepresidente del PSUV y presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.

"¿Te imaginas los nervios de algún miembro de esta derecha frente a un kiosco si salieran los Mazazos?", le preguntó el presidente Nicolás Maduro a Cabello, durante un acto transmitido por el canal estatal. "Bueno, aprobado (...) la derecha tiembla", ha señalado Maduro, durante una entrevista en el citado programa televisivo.

La oposición, por su parte, acusa al Gobierno 'chavista' de intentar hacerse con el control de la mayor parte de los medios de comunicación del país durante los últimos quince años, con el fin de acallar las críticas a su administración.

"La situación de la prensa es sumamente grave (...) el gobierno central se ha dedicado a comprar medios con el dinero de la corrupción para callar la voz del pueblo", dijo recientemente el líder opositor, Henrique Capriles.

Además, la situación de los medios impresos venezolanos se ha complicado por una crisis de bobinas de papel importadas, debido a las restricciones para acceder a las divisas por las limitaciones impuestas dentro de un estricto control de cambios vigente en el país.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto