Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Chile | Explosión

Catorce heridos por la explosión de una bomba en el metro de Santiago

Artefacto casero
Redacción
martes, 9 de septiembre de 2014, 06:40 h (CET)
Una explosión en un local de comida rápida en la estación de metro Escuela Militar de Santiago de Chile ha dejado al menos catorce heridos, de acuerdo con el último balance oficial ofrecido por el Gobierno de Michelle Bachelet. El caso más grave es el de una mujer de 61 años, a la que han tenido que amputar un dedo.

090914chile

La explosión, que habría sido causada por un artefacto casero fabricado a partir de un extintor con pólvora negra, situado en una papelera de la galería Subcentro, aledaña a la estación de metro, ha dejado siete heridos por "trauma acústico", tres por fracturas y otros tres que aún esperan un diagnóstico.

El ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo, ha confirmado que la madre de la presidenta Michelle Bachelet, Ángela Jeria, compraba en un supermercado situado cerca del lugar donde se produjo la explosión y ha exigido resultados a la Policía y al Ministerio Público "lo antes posible".


Peñailillo insiste en que el Ejecutivo ha dispuesto todos los recursos necesarios para lograr la detención de los responsables del ataque explosivo, de acuerdo con la información del diario chileno 'El Mercurio', que asegura que se han reforzado las medidas de seguridad en las cien estaciones del Metro de Santiago tras el incidente.

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto