Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ISIS | IRAK | Estados Unidos

Estados Unidos comienza a bombardear las posiciones de Estado islámico en Irak

Cerca de la presa iraquí de Haditha
Redacción
domingo, 7 de septiembre de 2014, 07:34 h (CET)

Aviones de combate del Ejército estadounidense han comenzado a bombardear las posiciones del Estado Islámico cerca de la presa iraquí de Haditha (oeste del país) que asedian a las fuerzas iraquíes en control de las instalaciones, según han informado fuentes del Departamento de Defensa que han precisado que la operación se está realizando a petición del Gobierno iraquí.



"A petición del Gobierno iraquí y siguiendo las líneas generales de nuestra misión para proteger al personal estadounidense y sus instalaciones, aviones de combate del Ejército estadounidense han comenzado a atacar a los terroristas del ISIL cerca de la presa de Haditha", hizo saber el oficial, bajo condición de anonimato.


La presa, que abarca más de seis kilómetros de orilla del río Eúfrates (a unos 150 kilómetros al oeste de Bagdad) proporciona electricidad e irrigación a gran parte del país.


"Estos ataques tienen lugar para impedir que los terroristas sigan amenazando a las fuerzas de seguridad iraquíes que controlan la presa", ha añadido el oficial.

Noticias relacionadas

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto