Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Peaje | Vehículos

UPyD pide una tarifa reducida en los peajes para las motocicletas

Reduciría los atascos, la siniestralidad y las emisiones
Redacción
lunes, 30 de junio de 2014, 06:24 h (CET)
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha registrado en el Congreso una proposición no de ley con la que pide al Gobierno que apruebe una tarifa reducida en los peajes de las autopistas para las motocicletas y otros vehículos ligeros, una medida que permitiría reducir los atascos, la siniestralidad vial y las emisiones de gases contaminantes.


300614motos
La iniciativa, que recoge Europa Press y que será debatida en la Comisión parlamentaria de Seguridad Vial y Movilidad, plantea concretamente dividir el grupo tarifario de vehículos ligeros para distinguir entre vehículos de cuatro ruedas (como microbuses o furgonetas) y las motocicletas, e implementar para estas últimas una reducción de las tarifas para el uso de autopistas.

Según explica la formación magenta, otros países europeos como Francia o Italia sí tienen una subdivisión dentro de los vehículos ligeros, reconociendo así la "gran diferencia" que existe entre turismos o microbuses y motocicletas, tanto en el desgaste que provocan en el asfalto como en las emisiones que tienen.

Son vías más seguras
Además, el partido que lidera Rosa Díez recuerda que los usuarios de motocicletas siguen siendo los que más accidentes de tráfico sufren, siendo los heridos graves y fallecidos en siniestros de motocicletas los que menos reducirán su siniestralidad hasta 2020, por lo que "se deberían llevar a cabo medidas adicionales para contribuir a un mayor descenso de la siniestralidad en este sector".

En este sentido, sería positivo fomentar un mayor uso de las autovías y autopistas por parte de este tipo de vehículos, ya que son las carreteras con menor tasa de siniestralidad según el Balance de Seguridad Vial 2013 del Ministerio del Interior.

También hay que tener en cuenta, cree UPyD, que el número de ciclomotores y motocicletas de gran cilindrada ha aumentado en España en los últimos años, entre otras razones porque son una alternativa conveniente para acceder a las grandes ciudades en hora punta, evitando así los atascos.

Menos emisiones
"Fomentar el uso de las autopistas entre los usuarios de las motocicletas implicaría un descenso de la congestión en las entradas de las grandes ciudades a determinadas horas", insiste la formación, que señala además que si más gente usara la moto en lugar del coche se reducirían también los propios atascos, que "cuestan una ingente cantidad de dinero" y de tiempo a los ciudadanos.

"Reducir las tarifas de las autopistas para las motocicletas ayudaría a mitigar los problemas de siniestralidad y de las congestiones de tráfico", resume UPyD, añadiendo por último que también tendría un efecto positivo sobre las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) tanto por los menores atascos como porque las motocicletas aportan menos del 12% de las emisiones totales de esos gases, según datos de la Comunidad de Madrid.

Noticias relacionadas

·Profesionales de todas las oficinas de Cuatrecasas participan en la iniciativa, para que su experiencia en la práctica del derecho más innovador y disruptivo llegue a cada uno de los agentes del ecosistema sin limitaciones geográficas.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

Con una cartera de servicios especializada, los pavimentos industriales en Valencia se consolidan como una solución eficaz y sostenible para mejorar la operatividad de espacios industriales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto