Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Bruselas | Euribor

Bruselas acusa a Crédit Agricole, HSBC y JPMorgan de manipular el Euríbor

Vuelneran las reglas de competencia
Redacción
martes, 20 de mayo de 2014, 10:50 h (CET)
La Comisión Europea ha enviado este martes un pliego de cargos a los bancos Crédit Agricole, HSBC y JPMorgan en el que les acusa formalmente de vulnerar las reglas de competencia de la UE por participar en un cártel para influir en los precios de productos derivados de tipos de interés en euros.

Los derivados de tipos de interés (por ejemplo, los acuerdos de tipos futuros, los swaps o las opciones) son productos financieros utilizados por bancos y empresas para gestionar los riesgos de las fluctuaciones de los tipos de interés. Su valor deriva de un tipo de interés de referencia como, en lo que se refiere al euro, el Euríbor.
v
Bruselas sospecha que estos tres bancos han participado en un acuerdo ilegal cuyo objetivo era falsear la evolución normal de los componentes del precio de los derivados de tipos de interés en euros. Si se confirma, este comportamiento supondría una vulneración de los Tratados, que prohíben las prácticas comerciales que restringen la competencia.

La Comisión inició sus pesquisas con una serie de inspecciones por sorpresa en los locales de varios bancos en octubre de 2011. En diciembre de 2013, en el marco de esta investigación, el Ejecutivo comunitario ya impuso una multa acumulada de 1,04 billones de euros a Barclays, Deutsche Bank, Société Générale y RBS por participar en este mismo cártel.

Estos cuatro bancos reconocieron su participación en el acuerdo ilegal y el Ejecutivo comunitario pudo concluir una solución acordada con ellos a cambio de un 10% de reducción en la multa.

Crédit Agricole, HSBC y JPMorgan no aceptaron esta solución acordada y por ello la investigación sobre ellos sigue el cauce normal aplicable en materia de cárteles.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Economía ha abierto, por un período de 7 días hábiles, una consulta pública sobre criterios de interés general afectados por la operación de adquisición de BBVA sobre Banco Sabadell, con el objetivo de que ciudadanía, organizaciones, asociaciones y agentes económicos participen de la decisión que ha de tomar el Gobierno. CECU ha presentado sus aportaciones y ha alertado de que esta operación podría causar un perjuicio a los consumidores.

Esto permite una rápida adaptación al entorno, así como una toma de decisiones fundamentada en la experiencia y la independencia del profesional.

En este marco, Top Mueble, reconocida plataforma de venta de muebles online en España, ha puesto en marcha una campaña especial con descuentos de hasta el 50% en su colección de muebles de comedor modernos y económicos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto