Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Ibex | Descenso

El Ibex registra el mayor descenso desde enero

Cae un 2,35% y pierde los 10.400 puntos
Redacción
viernes, 16 de mayo de 2014, 06:50 h (CET)
El Ibex 35 ha cerrado la jornada con un descenso del 2,35% y ha perdido el umbral de los 10.400 puntos, después de haber llegado incluso a perder casi un 3% en algunos momentos de la jornada.

De esta forma, el selectivo, que ha cerrado en 10.365 enteros, se aleja de sus máximos tras anotarse la mayor caída desde el pasado 24 de enero, cuando se dejó un 3,66%.

El selectivo madrileño se ha visto arrastrado por la caída de Wall Street en la apertura, que ha acusado los malos datos económicos de Wal-Mart y el descenso de la producción industrial de Estados Unidos.

También ha sufrido los rumores sobre un nuevo impuesto en Grecia para tenedores extranjeros de deuda y el bajo crecimiento de la eurozona, que creció sólo un 0,2% en el primer trimestre por los malos resultados de Francia e Italia.

Todos los valores del Ibex han acabado la jornada con pérdidas, salvo Viscofán, que logró subir un 0,57%. Los mayores descensos se los anotaron Sacyr (-6,53%), Banco Sabadell (-5,97%) e IAG (-5,50%).

Gamesa (-5,34%), FCC (-5,20%) y Banco Popular (-5,09%) cerraron con caídas superiores al 5%, seguidas de valores como Indra (-4,14%), Acciona (-4,07%), Caixabank (-3,92%) y Bankinter (-3,28%).

Entre los pesos 'pesados' del selectivo, el Santander se dejó un 3,11% al cierre, BBVA perdió un 2,82%; Iberdrola, un 1,4%; Inditex, un 1,35%; Telefónica, un 0,99%; y Repsol, un 0,37%.

La tensión se ha trasladado también al mercado secundario de deuda, lo que ha llevado a la prima de riesgo española a situarse en algún momento por encima de los 170 puntos, con una rentabilidad del bono a diez años que supera el 3% por primera vez en varias jornadas.

El resto de plazas europeas también sufrieron el aumento de las tensiones y cerraron en pérdidas. Londres cayó un 0,55%; Francfort, un 1,01%; París, un 1,25% y Milán, un 1,47%.

En el mercado de divisas, el euro perdía posiciones respecto al dólar y la moneda única se intercambiaba al cierre de sesión de 1,3712 unidades.

Noticias relacionadas

Y hoy, más que nunca, la clave para lograr vehículos más ligeros, duraderos y sostenibles podría estar en algo tan sutil como la superficie invisible que une los materiales entre sí.

En este entorno, la venta de nave industrial en Madrid representa una oportunidad tangible de crecimiento y consolidación para empresas que buscan posicionarse en ubicaciones estratégicas.

La empresa apuesta por tarifas competitivas y una relación calidad-precio que responde a las expectativas de particulares y comunidades, siempre cuidando que los costes sean razonables sin sacrificar la excelencia en el servicio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto