Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Última fila

‘Enemy’, conoce a tu doble

El director canadiense Denis Villeneuve vuelve con un film inquietante, desasosegante e hipnótico
Alfonso Gutierrez Caro
jueves, 3 de abril de 2014, 07:10 h (CET)
Tras dejar el listón bien alto el pasado año con ‘Prisioneros’, el director canadiense Denis Villeneuve vuelve a la cartelera con ‘Enemy’, un film inquietante, desasosegante e hipnótico que adapta la novela ‘El hombre duplicado’ de José Saramago. ‘Enemy’ nos cuenta la historia de Adam (Jake Gyllenhaal), un introvertido e inseguro profesor de historia que se halla instalado en una vida monótona, repetitiva y carente de alicientes. Todo eso dará un vuelco cuando, por mera casualidad, descubra en una película a un actor de tercera que resulta ser idéntico físicamente a él. Dará comienzo entonces una insana obsesión por descubrir quién es esa persona, cómo se llama, qué hace y por qué diablos es exactamente igual a él. Esta búsqueda aportará a Adam la emoción que su vida precisa pero a un alto coste, zambulléndose a sí mismo y a cuantos tiene cerca en un mar de inquietud.


Enemy
Lo que más llama la atención de ‘Enemy’ es lo sobrado que anda Villeneuve para crear atmósferas opresoras, enrarecidas y desasosegantes. Es increíble cómo puede hacer que una simple escena panorámica de Toronto te haga sentir tal sensación de agobio e irracional mal rollo con la simple presencia de esos colosos inmóviles que de alguna manera amenazan a todo aquel que pasa por allí. Una intranquilidad presente en todo momento, en cada insignificante rincón. Esta es una película en la que no ocurren grandes cosas, no hay aquí hechos fabulosos ni escenas excitantes, siendo una de las grandes cualidades de ‘Enemy’ la de crear verdadera tensión e intriga prácticamente de la nada, con hechos en su mayoría cotidianos, cuatro personajes y cuatro escenarios. Por supuesto también cuentan a la hora de crear esta atmósfera malsana las oscuras escenas de interiores, algunos pasajes oníricos, la cuidadísima fotografía y esa inquietante música de ambiente, elementos todos que ayudan a meterte de lleno en esta compleja y fascinante película.

‘Enemy’ es el show de Jake Gyllenhall, actor que parece haber alcanzado ya la madurez interpretativa y que se luce y de qué manera dando vida a dos personajes diametralmente opuestos (uno callado, humilde y con graves dificultades para relacionarse; el otro engreído, retorcido y echado para adelante), manteniendo él solito el 90 % del peso de la película. Si en ‘Prisioneros’ ya estaba soberbio, aquí deja ya a las claras que estamos ante una apuesta segura. Un actor ya de presente. Le acompañan las hermosas Melanie Laurent (vista en ‘Malditos Bastardos’ y ‘Beginners’), Sarah Gadon y la veterana Isabella Rosselini en el papel de la intrigante madre del protagonista.


Enemyposter
La película de Villeneuve es de esas que muestra muchas cosas, imágenes sugerentes, frases a medio decir, pero que al final explica más bien poco. ‘Enemy’ es un thriller psicológico, una película de marcada naturaleza introspectiva que pone de relieve temas tan antiguos para el hombre como la identidad y la relación con el prójimo y los miedos que ésta provoca. En ella se advierten ambientes lynchianos y ciertos momentos kafkianos, esa ansiedad y manía persecutoria, en los que el surrealismo que se haya planeando como una sombra sobre toda la película salta a la palestra. ¿Es todo un problema de desdoblamiento de la identidad? ¿Sueños, deseos de escapar? ¿Es un gemelo, un siamés, un clon? Preguntas todas que asaltan durante la hora y media de metraje y de la que quedan variadas interpretaciones.

Un punto crítico de la película es su, para algunos, muy discutido final, momento que puede llegar a resultar frustrante si no se sabe lo que se ha ido a ver. ‘Enemy’ no es un conjunto de respuestas, es un conjunto de preguntas. Es un viaje oscuro, turbado, a los deseos más ocultos, a las inquietudes más profundas del ser humano. ‘Enemy’ es de esas películas que requieren de más de un visionado para captar la multitud de detalles que se nos presenta, para hilar entre las diferentes partes y juntar las piezas de este obsesivo puzle de la identidad.

Noticias relacionadas

Lo que antes era un hobby de nicho, hoy gana protagonismo entre quienes buscan objetos con historia y estilo. Y es que, pocas cosas traen más recuerdos que un coche que vimos en la gran pantalla. Películas como Mad Max, James Bond o series como el Equipo A han dejado huella, no solo por sus personajes, sino por los coches que les acompañaban. 

La película IDILIA, dirigida por Javier Canales Sepúlveda y José Taltavull Sepúlveda y producida por Viejo Lobo Films, tras estrenarse mundialmente en la 31ª edición del FANT (Festival de Cine Fantástico de Bilbao) ha sido seleccionada en la categoría Feature del International Filmmaker Festival of New York (IFFNY) 2025, que se celebrará del 28 al 30 de mayo en la ciudad de Nueva York.

'Lo que queda de ti' es una película escrita y dirigida por Gala Gracia. Argumento: Tras la repentina muerte de su padre, Sara deja atrás una prometedora carrera en Nueva York como pianista de jazz, para regresar a su pueblo natal en los Pirineos. Junto a su hermana Elena, ha heredado una granja y un rebaño de ovejas de las que hacerse cargo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto