Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Turismo | Pernoctaciones

Las pernoctaciones fuera de hoteles suben un 5,2% en febrero

La estancia en apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural superó los 4,9 millones en febrero
Redacción
lunes, 31 de marzo de 2014, 07:29 h (CET)

turismo31_03
Las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superaron los 4,9 millones el pasado mes de febrero, lo que supone un aumento del 5,2% con respecto al mismo mes de 2012, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta tendencia positiva se vio impulsada tanto por las pernoctaciones de residentes, que repuntaron un 5,4%, como las realizadas por los no residentes, que crecieron un 5,1%. La estancia media se posicionó en 6,9 pernoctaciones por viajero.

En febrero, un total de 318.684 viajeros residentes en España realizaron 883.029 pernoctaciones en alojamientos colectivos extrahoteleros, que se suman a los 334.404 viajeros del resto de Europa, con 3,4 millones de pernoctaciones, mientras que los no residentes realizaron 585.435 pernoctaciones, con 60.334 viajeros contabilizados.

Noticias relacionadas

Su análisis, respaldado por décadas de experiencia en el sector de las energías renovables y el autoconsumo, apunta a una falta estructural de planificación y estrategia energética por parte del Gobierno como posibles causas del fallo.

Se alcanza así la cifra de 56 municipios que participan en el programa impulsado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) Ibarra, Aia y Mancomuidad de Aiztondo han suscrito esta mañana el acuerdo para su adhesión al Programa de mejora de uso de medicamentos entre las personas usuarias del Servicio de Ayuda Domiciliaria y Servicios Sociales, impulsado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y el COFG. Las respectivas firmas han contado con la asistencia del director de Farmacia del Gobierno Vasco, Iñaki Betolaza; el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), Miguel Ángel Gastelurrutia; y los respectivos alcaldes de Alkiza, Inaki Irazabalbeitia (en representación de la Mancomunidad de Aiztondo); Aia, Jon Ander Azpiroz; e Ibarra, Igor Zapirain.

La evolución tecnológica, la IA y un mayor enfoque en la sostenibilidad son algunas de las claves que están redefiniendo el futuro del préstamo personal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto