Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Inmigración | MELILLA

Llegan más de 200 inmigrantes al CETI de Melilla en un nuevo salto masivo

Hay dos agentes heridos
Redacción
viernes, 28 de febrero de 2014, 07:49 h (CET)
Dos guardias civiles han resultado heridos en la valla de Melilla durante el salto protagonizado esta mañana por unos 300 inmigrantes. Unos dos centenares de personas de origen subsahariano consiguieron entrar en la ciudad autónoma.

Según ha informado una portavoz de la Delegación del Gobierno, uno de los agentes ha resultado lesionado tras ser golpeado en la cabeza por un inmigrante, mientras otro padece una contusión leve en la pierna a consecuencia de su actuación.


melilla28_02
La Delegación del Gobierno en Melilla ha denunciado que el salto, protagonizado por algo más de 300 subsaharianos, "se ha caracterizado por el lanzamiento de todo tipo de objetos --piedras, palos y botellas-- a los agentes de la Guardia Civil".

De hecho, uno de los agentes, que intentaba auxiliar a un inmigrante que, junto a otros cuatro, se quedó encaramado en lo alto de la valla, fue golpeado con un palo, sufriendo una excoriación en el cuero cabelludo de carácter leve, mientras otro ha resultado herido leve, según ha afirmado la portavoz gubernamental.

Durante el salto, un grupo de otro centenar de inmigrantes intentó entrar a Melilla a la carrera por el paso fronterizo habilitado e internacional de Beni Enzar, motivo por el que el Cuerpo Nacional de Policía procedió a realizar un fuerte despliegue con unidades de la UPR, UIP y unidades de frontera, así como a cerrar el paso fronterizo desde las 6,10 hasta las 6,40 horas, aproximadamente, con el fin de evitar que lograran entrar en la ciudad.

Aún así, uno de los inmigrantes de este segundo grupo logró encaramarse en la marquesina superior del paso fronterizo y tuvo que ser rescatado por los Bomberos, mientras que el resto se desplazó hacia la valla e intentó el salto por la zona próxima a la misma frontera, a unos 30 metros, logrando acceder a la ciudad sólo once de ellos.

Noche de vigilancia
El salto de esta madrugada se ha producido tras una intensa noche de vigilancia fronteriza en la que se iba detectando a varios grupos de varios centenares de inmigrantes que parecían aproximarse a la valla y luego desaparecían.

La Agrupación de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil, junto con el helicóptero de la Benemérita dedicado igualmente al refuerzo de la vigilancia en la frontera, ha conformado parte del dispositivo 'antiintrusión'.

Hasta el mediodía, 214 inmigrantes ya habían llegado al CETI, donde se dirigieron tras saltar la valla, coreando cantos de júbilo a su paso por distintas zonas de la ciudad. La dirección del centro ha pedido refuerzos para el comedor y tiendas de campaña para poder atender a los nuevos ocupantes. La ocupación del centro alcanza ya el triple de su capacidad, que dispone de 480 plazas.

La portavoz de la Delegación de Gobierno ha asegurado que no se tiene constancia de más heridos más allá de los dos agentes que resultaron lesionados, uno por agresión por uno de los inmigrantes, que fue detenido para la instrucción del correspondiente atestado y próxima puesta a disposición judicial como presunto autor de un delito de atentado grave a agente de la autoridad.

Noticias relacionadas

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto