Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | UCRANIA | Disturbios

El Parlamento ucraniano prohíbe el uso de armas de combate contra manifestantes

Condena la violencia de los últimos días
Redacción
viernes, 21 de febrero de 2014, 07:07 h (CET)
La Rada Suprema (Parlamento) ucraniana ha aprobado este jueves una iniciativa por la que prohíbe la utilización de armas contra los manifestantes y ordena la retirada de la Policía y el Ejército, durante una sesión en la que la mayoría de participantes representaban a partidos de la oposición.

El texto condena la violencia de los últimos días y, además, limita la actuación de las fuerzas de seguridad contra los manifestantes antigubernamentales. En concreto, según la cadena británica BBC, veta el uso de armas contra ellos y contempla la retirada de los agentes desplegados para combatirlos.

En el pleno han estado presentes 239 de los 450 diputados, en su mayoría representantes de partidos de la oposición. Decenas de miembros del Partido de las Regiones, al que pertenece el presidente del país, Viktor Yanukovich, también han votado a favor de la iniciativa.

Pese al gesto que representa esta votación, la resolución necesitaría todavía de la firma del presidente del Parlamento, aliado de Yanukovich, para convertirse en ley, según BBC.

El Gobierno ucraniano anunció el miércoles la puesta en marcha de una operación antiterrorista para poner fin a lo que ha definido como una amenaza "extremista" y abrió la puerta a la participación del Ejército en la represión. Este jueves, el Ministerio del Interior autorizó el uso de armamento de combate a los policías.

Noticias relacionadas

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto