Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Consumidores

La confianza de los consumidores mejora en enero y alcanza los 77,7 puntos

Mejoran las expectativas respecto al mercado de trabajo
Redacción
lunes, 3 de febrero de 2014, 08:55 h (CET)
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se situó en 77,7 puntos en enero, 6,7 puntos por encima del dato del mes anterior (71 puntos), según informó este lunes el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). De esta manera, la confianza del consumidor retoma la senda positiva tras el descenso registrado en diciembre.

Esta subida del ICC se produce tanto por una mejor valoración de la situación actual, que aumenta 8,2 puntos en este mes (hasta los 62 puntos), como por el incremento de las expectativas en 5,2 puntos (alcanza los 93,4).

Desde el CIS destacaron que en relación al mismo mes del pasado año el avance “vuelve a ser muy significativo”, pues el incremento del ICC alcanza los 22 puntos, con ganancias muy similares en términos absolutos para la valoración de la situación actual (+25,8) y las expectativas (+18,2).

Según el CIS, tomando como base enero de 2005, el ICC se encuentra en estos momentos un 23,3% por debajo de los valores que se obtuvieron ese año, mientras que en enero del 2013 la diferencia se situaba en el 49,3%.

Respecto al índice de valoración de la situación actual, el CIS indica que la evolución en enero con respecto a diciembre es “claramente positiva” y que se debe a una mejor valoración en todos sus componentes.

En concreto, la valoración de la evolución general de la economía aumentó en 10,3 puntos y la percepción de las posibilidades del mercado de trabajo crece en 9,5 puntos, una evolución que sitúa a estos dos componentes del indicador en valores similares a los que se obtenían a finales de 2007 y principios de 2008.

Por su parte, la valoración de la situación de los hogares creció de forma más moderada (4,9 puntos) y mantiene a este tercer componente del indicador en valores inferiores o muy similares a los observados durante el año 2011.

En cuanto al índice de expectativas, la evolución de sus tres componentes fue positiva y con características similares a las comentadas respecto a la evolución del indicador de situación actual.

La evolución más positiva afectó a las expectativas respecto al mercado de trabajo, que crecieron en 7 puntos, al igual que las referidas a la situación económica general, que avanzaron 5,4 puntos. Por su parte, las expectativas sobre la situación de los hogares repuntó de forma más moderada, en 3,3 puntos.

Noticias relacionadas

Un modelo que pone al alumno en el centro desde el primer día En etapas clave como Infantil y Primaria, hay centros que han desarrollado modelos donde el bienestar emocional, el aprendizaje natural del inglés y la atención individualizada son pilares fundamentales.

El fin de la ola de calor que afectó a parte de Europa supuso un descenso de la demanda eléctrica, que, unido a una mayor producción eólica en gran parte de los mercados, favoreció el descenso de los precios.  Producción solar fotovoltaica y producción eólica Durante la semana del 18 de agosto, la producción solar fotovoltaica aumentó un 1,2% en el mercado portugués en comparación con la semana anterior.

En este marco, los cables textiles para iluminación representan una solución práctica y estética para integrar la instalación eléctrica en el diseño general del espacio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto