Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Running | Esfuerzo | invierno

El frio no es síntoma para dejar el deporte de lado

Virginia García Escaño
jueves, 30 de enero de 2014, 15:36 h (CET)


30ene14deporte


Todo lo contrario, precisamente la temporada invernal, la época más fría del año es cuando el organismo más agradece el ejercicio muscular que tonifica los músculos, aumentando su consumo energético y estimula el termostato corporal, ayudando a mantener una temperatura idónea.

Aunque es verdad que una amplia mayoría de practicantes deportivos cuando llegan los meses invernales se disponen a hibernar, dejando el ejercicio para meses más acogedores para su práctica, no es menos cierto que proseguir con los ejercicios durante todo el año, le reporta beneficios innegables al organismo.
Y no solo hablamos de beneficios estéticos, porque aunque no se luzca ‘imagen’ en invierno, aspecto más bien secundario, si mantenemos el ritmo deportivo lograremos estar constantemente en forma, combatiremos el frío de la forma más saludable que existe y quemaremos grasa que de otra forma se acumularía innecesariamente, forzando al organismo con la llegada del buen tiempo a recuperarse. Por ello nadie duda de que nuestro cuerpo agradecerá a largo plazo, el mantenerlo activo conservando el nivel de exigencia como prueba de esfuerzo y evitando de paso, someterlo a los vaivenes que le provocamos con paradas de varios meses.

Por supuesto que no es imprescindible para ello, mantener todas y cada una de las actividades deportivas al aire libre que hacemos durante el resto del año, pues es suficiente para mantenerlo en forma, programar una actividad diaria, con multitud de ejercicios de mantenimiento que pueden hacerse en casa, sin necesidad de salir y que no requieren un excesivo trabajo, aunque si se visita el gimnasio habitualmente, no hay razón para dejar de hacerlo.

Con estas premisas, solo se conseguirán beneficios para nuestro organismo que responderá proporcionándonos salud y bienestar, muy necesarios para combatir los fríos invernales.

Noticias relacionadas

Escozul®, un compuesto natural derivado del veneno del escorpión azul cubano (Rhopalurus junceus), ha despertado gran interés por sus propiedades observadas en células cancerígenas. Aunque su origen se encuentra en la medicina tradicional cubana, la investigación científica ha comenzado a analizarlo con más profundidad.

En verano, se pueden experimentar una mayor frecuencia de problemas urológicos, principalmente infecciones urinarias (IU) y cálculos renales, además de problemas prostáticos en el caso de los varones. Estas afecciones pueden ser más comunes debido al aumento de la sudoración, la mayor exposición a bacterias y la posibilidad de deshidratación.

Con la llegada del verano, muchas personas experimentan una sensación de pesadez, hinchazón y fatiga en las piernas. Las altas temperaturas provocan la dilatación de las venas, lo que dificulta el retorno venoso y favorece la acumulación de sangre en las extremidades inferiores. Además, factores asociados al verano como la exposición prolongada al sol pueden agravar estos síntomas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto