Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Salud | Doping

Detenidas 40 personas por distribuir sustancias dopantes a deportistas aficionados

La Policía incauta 380.000 dosis dopantes
Redacción
viernes, 10 de enero de 2014, 08:20 h (CET)
La Policía Nacional y la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte se han incautado de 380.000 dosis dopantes y han detenido a 40 personas en dos operaciones que han permitido desarticular sendas organizaciones que distribuían estas sustancias en gimnasios a deportistas aficionados.

Uno de los grupos, asentado en Alicante, también traficaba con speed y marihuana, de los que se han incautado 1,7 kilos y 600 plantas respectivamente, y disponía de una "oficina de cobros" dedicada a saldar deudas del tráfico de drogas. Esta "oficina de cobros" estaba compuesta por cinco personas, disponía de armas de fuego real y llegaron a enfrentarse a tiros a los investigadores. Sus integrantes estaban a punto de secuestrar a un deudor para "amputarle miembros", según la Policía.

La otra operación ha permitido inspeccionar en Valencia 15 farmacias, registrar dos centros sanitarios, incautar más de 600 recetas de medicamentos anabolizantes y detener a un médico relacionado con la prescripción de las mismas.

Las dos operaciones contra el dopaje se han desarrollado de forma paralela. El grupo de Alicante constaba de 20 personas, se dedicaba también al tráfico de estupefacientes y al cobro de deudas mediante coacciones. De hecho, la "oficina de cobros" preparaba un secuestro y para ello contaban con una pistola y un revólver, armas que llegaron a utilizar para abrir fuego contra los agentes que intentaban arrestarlos.

En los 13 registros domiciliarios practicados, se han incautado 180.000 dosis de sustancias dopantes, 1,7 kilos de speed y 600 plantas de marihuana en un domicilio en la localidad de Busot (Alicante), dos armas de fuego real y otras dos simuladas, dinero falso, vehículos de alta gama y numerosos smartphones.

La otra operación se inició sobre un individuo que recibía en Valencia distintos envíos de paquetes procedentes del extranjero y en los que presuntamente recibía sustancias dopantes que serían almacenadas y distribuidas por la organización a deportistas profesionales, amateur y también en gimnasios.

Este grupo tenía una segunda vía de abastecimiento, la prescripción fraudulenta, a cambio de dinero, de medicamentos anabolizantes. En julio de 2013, la primera fase de la operación permitió detener a los responsables de las importaciones, mientras que la segunda y última fase ha culminado con la inspección de 15 farmacias en Valencia, el registro de dos centros sanitarios, la incautación de más de 600 recetas y la detención de un médico relacionado con la prescripción. En total, ambas fases se han saldado con 20 detenidos y la incautación de más de 200.000 sustancias dopantes.

Las dos operaciones han sido desarrolladas con la colaboración de agentes de la Brigadas Provinciales de Policía Judicial de Valencia y de Alicante y la Unidad de Prevención y Reacción de la comisaría de Elche.

Durante 2013, la Sección de Medio Ambiente, Consumo y Dopaje de la Policía Nacional ha intensificado su lucha contra estas nocivas sustancias, con un total anual de 178 detenidos y cerca de 1.000.000 de dosis incautadas.

Noticias relacionadas

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto