Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Panamá | Sacyr

Ana Pastor anuncia un primer acuerdo y un compromiso de diálogo en el conflicto por el Canal de Panamá

Martinelli califica la intervención de la ministra de "muy atinada y muy significativa"
Redacción
martes, 7 de enero de 2014, 07:39 h (CET)
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha señalado este lunes que existe un primer acuerdo y un compromiso de diálogo entre las partes implicadas en el contrato de ampliación del Canal de Panamá, que lidera Sacyr, para intentar solucionar "todos los problemas" entre las empresas que forman el consorcio adjudicatario de la obra y la autoridad del Canal.

"El compromiso del consorcio es que todas las reclamaciones van ir por la vía dentro del contrato. Hay un modelo arbitral previsto (...), ya hay ese primer acuerdo, y también que se van a sentar para hablar y dialogar e intentar resolver todos los problemas", ha indicado Pastor, que se ha reunido este lunes, entre otros, con el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli.

Pastor, quien ha agradecido a Martinelli los encuentros mantenidos este lunes en la ciudad de Panamá, ha explicado que las reuniones que han tenido lugar este lunes tienen como fin que "las partes se sienten" para que esta obra "tan importante" continúe "a buen ritmo" y pueda terminarse en el periodo de tiempo "más corto" posible.

"Es un problema como saben entre entidades privadas y una entidad que la constitución panameña recoge como una entidad independiente", ha recordado la ministra.

No obstante, para Pastor un acuerdo es "importante para todos" y por eso el Gobierno español está intentando "fluidificar" esas relaciones. "La apertura del nuevo Canal de Panamá va a suponer un antes y un después en el transporte marítimo internacional", ha aseverado la ministra española.

Por su parte, el presidente de Panamá ha calificado la intervención de la ministra como "muy atinada y muy significativa". "La autoridad del canal y el consorcio GUPC deben resolver sus problemas a través del arbitraje y según el contrato firmado en ese sentido. Estamos seguros de que cualquier conflicto será resuelto según los términos estipulados", ha señalado Martinelli.

Pastor ha viajado este lunes a Panamá para reunirse con el presidente del país centroamericano, Ricardo Martinelli, y tratar el conflicto surgido con el consorcio adjudicatario de las obras de ampliación del canal de Panamá, liderado por la española Sacyr.

La titular de la cartera de Fomento que acudió a Panamá acompañada del secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Manuel Gracia, mantendrá reuniones además con los responsables la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el consocio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), partes implicadas en la ampliación del canal de Panamá.


Noticias relacionadas

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto