Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Mandela | Sudáfrica

Un funeral de Estado para culminar los actos de homenaje a Mandela

El día 15 en Qunu ante la familia de 'Madiba'
Redacción
sábado, 7 de diciembre de 2013, 21:33 h (CET)
Los actos funerarios en recuerdo del expresidente sudafricano y premio Nobel de la Paz Nelson Rolihlahla Mandela se reparten a lo largo de los diez días siguientes a su muerte, el pasado 5 de diciembre, según informa la Presidencia sudafricana. Durante este periodo, todas las banderas de los edificios oficiales sudafricanos ondearán a media asta.

El primer gran acto público será el funeral del 10 de diciembre en el Estadio Soccer City (Ciudad del Fútbol) de Johannesburgo, donde unas 80.000 personas podrán presencial la ceremonia. Las puertas se abrirán hasta competar el aforo y por el momento no hay una hora concreta para el evento. También se habilitarán otros estadios del país para acoger retransmisiones en directo del acto.

Tras este primer funeral se instalará la capilla ardiente en el complejo Union Buildings, que aglutina las principales sedes del Gobierno sudafricano. Los sudafricanos podrán ver el féretro de Mandela entre el 11 y el 13 de diciembre. Está previsto que algunas personalidades extranjeras visiten esta capilla ardiente.

Cada día de estos tres los restos de Mandela serán trasladados entre el Hospital Militar 1 y el complejo Union Buildings en una ruta en la que el Gobierno invita a participar a la población para ser una "guardia de honor" de 'Madiba'.

El sábado 14 de diciembre, el cuerpo de Mandela será trasladado a Waterkloof, Pretoria, donde el Congreso Nacional Africano dará su último adiós a su histórico líder y desde allí volará hasta la región de Este del Cabo desde ese momento al cargo del Ejército sudafricano. Una guardia de honor militar recibirá los restos de Mandela en un ataúd cubierto con la bandera sudafricana y los trasladará al Aeropuerto de Mthatha.

Desde Mthatha el cuerpo de Mandela será transportado en un carro de artillería y una carroza hasta la casa de la familia de Mandela en la aldea de Qunu. Allí se realizará una ceremonia tradicional de la comunidad Thembu a la que pertenece el expresidente.

El último día de conmemoraciones será el 15 de diciembre, con un funeral de Estado que se celebrará en Qunu ante la familia de Mandela, el presidente y el Gobierno sudafricanos y jefes de Estado y de Gobierno de otros países. En el acto, el Ejército realizará un saludo nacional y se interpretará el himno sudafricano antes de ser definitivamente enterrado.

Las autoridades sudafricanas han habilitado libros de condolencias en las distintas regiones del país y en las embajadas sudafricanas en todo el mundo, así como la página del Gobierno (https://www.facebook.com/GovernmentZA) para dejar mensajes en recuerdo del líder de la lucha contra el régimen racista del 'apartheid'.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto