Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Presos de la libertad

El pregón según Carod-Rovira

Eduardo Cassano
Eduardo Cassano
sábado, 23 de septiembre de 2006, 02:08 h (CET)
La escritora Elvira Lindo, que hoy leerá el pregón con el que dan comienzo las Fiestas de la Mercè de Barcelona, ha sido objeto de numerosas críticas de hasta 80 entidades culturales que han puesto el grito en el cielo, al conocerse que se expresará en castellano y no en catalán.

La primera Fiesta de la Mercè de Jordi Hereu, nuevo alcalde de la ciudad, se ha convertido en el primer pulso político para las elecciones municipales del próximo año.

Jordi Portabella ha anunciado que no asistirá al pregón y Xavier Trías le advirtió que “así no se defiende la identidad”. ¡De lo que se ha salvado Joan Clos!, quien el año pasado ya tuvo su polémica al presentar a una cubana en el cartel promocional.

Pero Carod-Rovira también ha dicho la suya, como casi siempre, y asegura que un escritor de prestigio puede dar el discurso en cualquier lengua románica. Eso sin mover el bigote, y sin tener en cuenta que quizás la decisión de Elvira no es, como ocurre en muchos ciudadanos, un problema de lengua, sino de la libertad de expresión que ofrece en una ciudad bilingüe como es Barcelona, mal que pese a algunos.

Hablando de la libertad de expresión… ¿los que critican a Elvira Lindo son los mismos que defienden a Rubianes? Recuerdo que las manifestaciones públicas y personales del actor, que por otra parte no deberían tenerse en cuenta en el terreno profesional, fueron en castellano y antes unos espectadores que aplaudieron en catalán. ¿Por qué Elvira Lindo no puede manifestarse del mismo modo en castellano? La Fiesta de la Mercè es de todos los barceloneses; los que se expresan en catalán, pero también de los que prefieren hacerlo en castellano.

A pesar de todo, la escritora que estaba tranquilamente en Nueva York cuando fue invitada -no lo olvidemos a la hora de criticar a alguien-, ha comentado que dirá alguna palabra en catalán, únicamente por simpatía. Demasiada cortesía para un público tan poco cortés.

Noticias relacionadas

Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha sentido dentro de sí un anhelo infinito. Como si lleváramos una chispa divina, buscamos lo absoluto, lo eterno, lo perfecto. La Biblia lo expresa en aquella frase originaria: “Seréis como dioses”. Allí se encierra el primer objetivo de la autonomía humana: alcanzar una plenitud que sentimos como posible, aunque no sepamos bien cómo.

Nuestra única defensa contra todo es el amor verdadero. Hay que poner alma en la protección y abandonar las armas. Además, si nos tomamos en serio la concordia, debemos apoyar los nexos que nos unen y hemos de financiar a las instituciones que hacen posible la paz. Por desgracia, las tendencias actuales son alarmantes.

Durante años, a quienes padecen fibromialgia se les ha encasillado injustamente. Se les ha dicho que todo es “cosa del cerebro”, que su dolor es “emocional” o que no pueden rendir igual que antes en trabajos que requieran concentración, creatividad o toma de decisiones. Esta idea no solo es falsa, sino que también cierra puertas y genera un estigma innecesario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto