Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Afganistán | DROGAS

La Inteligencia afgana despide a 65 agentes por adicción a la heroína

No han detallado en que fecha
Redacción
miércoles, 23 de octubre de 2013, 06:40 h (CET)
El director interino de la Dirección Nacional de Seguridad (DNS, el servicio de Inteligencia afgano), Rahmatulá Nabil, ha anunciado este martes en el Parlamento el despido de 65 agentes tras descubrir que son adictos a la heroína.

El anuncio llega semanas después de que Naciones Unidas dijera que Afganistán, que produce el 80 por ciento del opio mundial, corre el riesgo de convertirse en un 'narco-estado' por el aumento de cultivo de adormideras registrado en 2012.

"Hemos despedido a 65 empleados que eran adictos a la heroína y nuestros esfuerzos continuarán", ha afirmado Nabil, en una comparecencia ante el Parlamento. Nabil ha indicado que esos empleados fueron descubiertos gracias a un programa puesto en marcha para erradicar el consumo de drogas en la DNS. Este proyecto comenzó en Kabul y se ampliará próximamente a toda la plantilla del servicio de Inteligencia en las 34 provincias que conforman Afganistán.

Nabil no ha detallado en qué periodo se han registrado los despidos. El intento de erradicar la droga del servicio de Inteligencia afgano será bienvenido por la comunidad internacional, que ha pasado doce años combatiendo contra la insurgencia, los talibán y los milicianos de Al Qaeda para garantizar la seguridad del país, una tarea que ahora asumen las fuerzas de seguridad afganas.

Los países con tropas desplegadas en Afganistán en el marco de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF, la misión de la OTAN) han iniciado la fase de repliegue con vistas a poner fin a la operación en 2014.

Noticias relacionadas

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto