Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Disco | Estreno

“Con este disco quería dar esa sensación de pérdida en sentido positivo”

Teresa Gascón
viernes, 27 de septiembre de 2013, 14:16 h (CET)
Trentemoller vuelve con 'Lost' (In My Room, 2013), un disco que contribuye a construir un pedazo más del universo musical de Anderns, el cual vamos conociendo más con cada nueva publicación. Este álbum se caracteriza por una inmersión ascendente: el danés nos coge de la mano y nos transporta suavemente por una senda a su mundo. Un camino en el que como él mismo dice, lo más importante es la música.

Así describí tu nuevo disco “es como mirar moverse a una medusa bailonga (y que no pica)”

gasca1
Supongo que lo que quieres decir es que es algo bonito. Algo tranquilo y apaciguado. Lost quería dar esa sensación de pérdida en sentido positivo: perdido en el amor, perder el control... pero en una manera positiva.

Nos enfrentamos a un disco en el que se aprecia un ritmo ascendente, es como un todo que empieza tranquilamente con “The Dream” para ir subiendo poco a poco
Exactamente. Además, es la impresión que busco con mis discos. Con el comienzo quería dar esa sensación de apertura, un efecto de principio para ir introduciéndote en el universo del disco. Lo perfecto es escucharlo desde el principio hasta el final.

Has trabajado con múltiples vocalistas, ¿podrías elegir una canción favorita?
Me resulta complicado, pero creo que elegiría Gravity, me gusta mucho. Con todas las canciones he tenido en cuenta con los vocalistas que iba a trabajar, haciéndolos coincidir con las ideas que tenía en mi cabeza. Cuando trabajo con ellos los tengo en cuenta a la hora de la composición.

Frank Ocean es un rapero americano y tiene una canción llamada “Lost”, como tu disco. ¿Crees que es un sentimiento generalizado? ¿Estamos todos perdidos?
Sí, lo conozco. La verdad es que no quería ir por ahí, no como algo global, sino es algo mío y personal. Estoy perdido en la música, en un modo positivo, en cosas nuevas para mí... Totalmente perdiendo el control y sintiendo la música, eso es lo que quería decir. Algo personal, como una terapia. La música es una de mis pasiones más grandes y quería expresar los sentimientos tan especiales que puedo sentir con ella. No trato de hacer música política, sino algo íntimo.

Me encanta la portada del disco, ¿quién la hizo?
Asger Carlsen. Soy un gran fan de su trabajo y pienso que está muy relacionado con el mío, refleja sensaciones parecidas. Puede resultar familiar o no, puedes entenderlo o no, pero es bonito y es lo que importa.

Eres telonero de Depeche Mode. ¿Te están resultando inspiradores?

portadagasca
No realmente, al menos en la música pero es algo grande. Los he escuchado durante toda mi juventud y me han gustado mucho pero no tengo planes de trabajar con ellos. Es un honor tener esta oportunidad, que ellos disfruten mis conciertos y aún más verlos a ellos hacer su trabajo con tanta pasión. Se les ve disfrutar encima de un escenario y eso, después de tantos años que llevan en la música, es maravilloso.

¿Cuál es la diferencia tocando ante un público tan distinto?
Es un desafío. Siento muchas cosas enfrente de un público tan distinto y tan numeroso.

Perdona por la pregunta típica, pero ¿tienes planes para venir a España? ¿Suena Barcelona entre algunas de las ciudades?
Aún estamos planificando la gira, pero a finales de noviembre es muy posible que visitemos España y seguramente Barcelona. Me acuerdo que en mi anterior visita, creo que fue en la Apolo, la sesión fue genial y lo pasamos muy bien.

¿Prefieres actuar en un concierto o en un festival?
Generalmente, en un concierto. Tienes más tiempo para hacerte entender con el público y además van a verte a ti específicamente. Pero también creo que puede ser interesante tocar en un festival porque te ve gente muy diferente, que no esperaba verte y puedes sorprender. Eso es bonito.

Noticias relacionadas

El Auditorio de Starlite Occident acogió anoche a uno de los grandes de la música mexicana: Alejandro Fernández, “El Potrillo”. Uno de los artistas veteranos en los festivales de Starlite –tanto en Marbella (2014), México (2016) como en Madrid (2024)-, aterrizó anoche de nuevo en la ciudad andaluza para ofrecer un repaso a lo mejor de su carrera, acompañado por su inseparable grupo de mariachis y una producción visual que transportó al público directamente a su tierra en México.

En un encuentro que une historia, talento y emoción, Fey y Marta Sánchez han decidido fundir sus voces en una nueva versión de Azúcar Amargo, uno de los himnos más recordados del pop en español. Este lanzamiento, disponible a partir del viernes 8 de agosto en todas las plataformas digitales, no es solo una colaboración: es el reencuentro de dos trayectorias legendarias que han marcado generaciones a ambos lados del Atlántico.

Del 17 al 21 de septiembre, el municipio de Los Silos, en el norte de Tenerife, acogerá la 18ª edición del Festival Boreal, un acercamiento multicultural, referente en nuestro país por su naturaleza ecosostenible, diversa y de compromiso social. El festival confirma 20 propuestas musicales llegadas de Europa, América, África y Asia, y una muestra del talento emergente canario. Además, el evento ofrecerá actividades paralelas como exposiciones, talleres y rutas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto