Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Galicia | caso Asunta

La madre de Asunta presta delcaración ante el juez

Después lo hará su padre
Redacción
viernes, 27 de septiembre de 2013, 07:37 h (CET)
La madre de Asunta Basterra, la niña hallada muerta en una pista forestal del municipio coruñés de Teo, en el entorno de Santiago, ha llegado sobre las 8.10 horas de la mañana de este viernes a los juzgados compostelanos para prestar declaración ante el juez. La mujer ha llegado en un coche policial sin rotular, escoltada por un vehículo de la Guardia Civil y por otro turismo sin rotular.

Previamente había llegado al edificio de Fontiñas el juez que se hace cargo de la investigación por la muerte de la niña de 12 años, Asunta Basterra, que entró por el garaje del los juzgados poco antes de las 8.00 horas.

Además, miembros de la Guardia Civil acordonaron una pequeña zona de seguridad para evitar que los medios de comunicación se aproximasen a los vehículos, que han entrado por el mismo garaje. Por ahora los abogados todavía no han llegado al edificio judicial.

Noticias relacionadas

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

En un mercado laboral cada vez más competitivo y marcado por la búsqueda de conciliación, la jornada intensiva de verano se posiciona como una propuesta de valor diferencial para las empresas que quieren captar y retener talento. Sin embargo, sectores con fuerte componente presencial, como hostelería o retail, aún encuentran difícil su aplicación.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado hoy, a pie de carretera, el dispositivo especial de regulación, vigilancia y gestión de Tráfico para el verano 2025 en el que, dada la tendencia alcista de movimientos en los seis primeros meses del año, se prevé un récord de desplazamientos al superar los cien millones de movimientos de largo recorrido durante los dos meses estivales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto