Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Austria

La Policía de Austria encuentra un cadáver carbonizado que podría ser del cazador

Sospechoso de la muerte de cuatro personas
Redacción
miércoles, 18 de septiembre de 2013, 07:45 h (CET)
La Policía ha hallado un cadáver que cree que podría ser el del cazador furtivo sospechoso de matar a tiros a tres policías y a un conductor de ambulancia en el estado de Baja Austria, situado en el centro del país.

Las fuerzas de seguridad han encontrado a última hora del martes un cuerpo carbonizado en una "habitación secreta" de la granja en la que vivía el cazador furtivo identificado como Alois Huber, cerca de la localidad de Melk.

Los medios de comunicación austriacos han informado de que Huber se habría prendido fuego a sí mismo ante el acoso policial, que ayer puso en marcha un gran operativo para deternerle, aunque aún no hay confirmación oficial.

Los hechos ocurrieron el lunes, cuando el cazador furtivo disparó contra dos policías que intentaron detenerle en una zona boscosa y, posteriormente, contra un miembro de los servicios sanitarios que trataba a un agente herido.

Tras este tiroteo, Huber huyó en un coche de la Policía a esta granja cercana a Melk y para ello se llevó como rehén a un agente que después ha sido encontrado sin vida en el interior del vehículo.

El caso ha conmocionado a Austria. "No tiene precedentes", ha dicho la ministra de Interior, Johanna Mikl Leitner, al tiempo que ha destacado la actuación de los policías y del conductor de ambulancia, "que dieron sus vidas por nuestra seguridad", según la cadena británica BBC.

Noticias relacionadas

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto