Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículio de opinión

2013: una odisea del espacio político

El esperpento, género literario que creara Ramón María del Valle-Inclán, se incorpora al escenario político con el nuevo episodio de los ordenadores que evoca al supercomputador Hal 9000
Pedro Luis Ibáñez Lérida
viernes, 6 de septiembre de 2013, 14:07 h (CET)


Hal9000
La cinematografía nos depara momentos estelares que permanecen en la memoria. Llegan a convertirse en iconos y se contemplan con cierta benevolencia a pesar del irrefrenable paso del tiempo, y la conjura artística que somete a cualquier obra a su juicio inapelable e insobornable. En el año 1968 el director Stanley Kubrick dirigió la película 2001: una odisea del espacio. Basada en la novela El centinela de Arthur C. Clarke, coguionista junto al propio director. Existen en tan memorable largometraje escenas que se recuerdan con especial predilección. Como lo es la voz aséptica y cuasi metálica de HAL 9000, el supercomputador que se rebela ante los astronautas y toma sus propias decisiones. El tono determinante, sabedor de su supremacía, no deja lugar a dudas de sus intenciones. Más tarde, la pericia de uno de los tripulantes consigue asestar el golpe definitivo al engendro electrónico. La agonía y la compasión se entremezclan en los ruegos de la máquina. La cadencia de su palabra va declinando en deforme y lenta hasta que el último hálito cibernético la silencia.

Las piruetas, cada vez más arriesgadas y sin red, del portavoz del Partido Popular –PP- no se estiman lo suficiente. El funambulismo dialéctico que practica es de un valor incalculable. Las esperpénticas descripciones, argumentaciones y refrendos de las sucesivas etapas, acontecimientos y hechos objetivos, que ha contraído su formación política durante el proceso que lo vincula a su extesorero, son tumefacciones del estado en que se encuentra su capacidad orgánica e institucional. Inciden en el ya célebre titubeo mendaz de la secretaria general, cuando explicó la indemnización del que ahora es un apestado y, hasta hace bien poco, su defensa jurídica era sufragada por el partido que lo repudia.

El último sainete de esta galería de personajes no parece tener fin, y en ese empeño por reconducir la situación ahondan más en su irrefrenable osadía. Porque sólo puede calificarse de este modo a quienes no dudan en anteponer sus propios intereses y destruyen las huellas del delito sin rubor. Este tipo de actitudes resquebraja la confianza democrática de los ciudadanos que observan expectantes la nueva ocurrencia con que sobrellevar este sinsentido. Como expresaría el personaje de El borracho en la obra teatral Luces de Bohemia, de Ramón María del Valle-Inclán, con ese grito último antes que el telón cierre la escena final, “¡Cráneo previlegiado¡”. Hall 9000 no volverá a hablar de sus memorias, de la inteligencia artificial que contiene y al que se ha desconectado definitivamente la corriente que lo alimenta.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto