Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Pescanova

Pescanova pasó de beneficios de 16,1 millones en 2011 a pérdidas de 29,1 millones en abril de 2013

El importe neto de la cifra de negocio se ha reducido en un 90,5%
Redacción
viernes, 6 de septiembre de 2013, 07:00 h (CET)
Pescanova pasó de contabilizar un beneficio de 16,1 millones en 2011 a pérdidas de 26,1 millones un año después, que se han incrementado hasta los 29,1 millones al cierre de abril de 2013, según la cuenta de resultados de la empresa gallega que recoge Deloitte en su informe concursal.

La consultora advierte no obstante de que los importes proporcionados por la empresa "no son representativos, dado el gran número de partidas y epígrafes incorrectos".

El importe neto de la cifra de negocio ha pasado de 629,2 millones en 2011 a elevarse hasta los 706,4 millones a cierre de 2012, para pasar a disminuir en un 90,5% en menos de un año, hasta los 66,6 millones en abril de 2013.

Asimismo, el resultado de explotación pasó en estos años de arrojar un beneficio de 41,5 millones en 2011 a crecer hasta los 55,7 millones en 2012, para arrojar pérdidas de 1,1 millones en abril de 2013.

Según se indica en el informe 'forensic' de KPMG, la práctica llevada a cabo por la sociedad consistía en realizar operaciones de compraventa asociadas a "movimientos virtuales de almacén" para que tanto la concursada como el resto de sociedades instrumentales descontaran los pagarés y así obtuvieran financiación hasta el vencimiento de los mismos.

En los ejercicios 2011 y 2012, un 77% y un 80%, respectivamente, de las ventas registradas por Pescanova se corresponden con ventas realizadas a sociedades instrumentales "sin contenido económico".

En el ejercicio 2013, la sociedad procedió a contabilizar ventas, compras y devoluciones de ventas con estas sociedades instrumentales con el objeto de revertir el impacto en cuentas a cobrar de estas operadciones en ejercicios anteriores, que arrojaban un efecto total de gasto con estas sociedades por importe aproximado de 350 millones de euros.

No obstante, antes del cierre de abril, el impacto en la cuenta de resultados de estas operaciones fue revertido, dando de baja una provisión genérica que afloró en los estados financieros presentados a la CNMV en el ajuste de fondos propios.

Noticias relacionadas

Una experiencia única en el aire, sin necesidad de experiencia previa El vuelo en ultraligero es una modalidad de aviación que destaca por su accesibilidad y por ofrecer una visión privilegiada del paisaje.

Intervención en el Roig Arena: precisión y resultados visibles Galvañ Lacados ha transformado la apariencia exterior del Roig Arena con su sistema especializado de limpieza industrial mediante drones.

En este contexto, FuenteArcos da un paso decisivo al incorporar a su oferta una finca de bodas en Madrid que responde a la creciente demanda de espacios singulares para eventos de alto nivel.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto