Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Inversiones | Leasing | Bienes inmuebles

La inversión nueva en leasing alcanzó 5.700 millones de euros hasta agosto de 2019

Las operaciones sobre Bienes Muebles aumentaron el 8,5% y las de Bienes Inmuebles, el 15,1%
Redacción
jueves, 10 de octubre de 2019, 11:18 h (CET)

Las empresas españolas invirtieron 5.700 millones de euros en financiar activos mobiliarios e inmobiliarios por leasing en los primeros ocho meses de 2019, lo que significa un crecimiento del 9,2% respecto a igual periodo del año anterior, según datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).

La inversión nueva aumentó en las operaciones sobre bienes muebles, con un crecimiento del 8,5% -hasta 5.074 millones-. En cuanto al leasing sobre bienes inmuebles, la facturación fue de 626,1 millones, el 15,1% más.

La Comunidad de Madrid se situó a la cabeza en inversión en leasing en los primeros ocho meses de 2019, con 1.235 millones de euros –el 13,6% más-, mientras Cataluña contrató por 983,8 millones, con una reducción del 16,5%. Las autonomías con avances más fuertes en la inversión en el periodo considerado fueron Baleares –con 326,3 millones de euros de contratación y un aumento del 210,2%-, Asturias -97,7 millones y más 77,5%- y Galicia -254,4 millones y más 36,8%-.

El ratio de morosidad en la contratación de leasing hasta agosto de este año fue del 3,34%, inferior al del mismo periodo considerado de 2018, que fue del 3,81%. El grado de cobertura de las operaciones se situó en el 67,9% hasta agosto de 2019, frente al 56,6% de igual periodo del año pasado.

Leasing de Bienes Muebles


La partida de Otros Medios de Transporte –que engloba Aviones, Barcos y Trenes- lideró los avances en el capítulo de Bienes Muebles, con un avance del 120,2%, hasta 897,3 millones de euros.

Leasing de Bienes Inmuebles


El leasing inmobiliario experimentó un avance del 15,1% hasta agosto, con una contratación de 626,1 millones de euros. Las partidas de mejor evolución dentro de este segmento fueron la de Oficinas, donde se contrató leasing por 50,8 millones de euros –el 40,7% más- y la de Otros, que subió el 36,5%, hasta 44,5 millones de euros. 

Noticias relacionadas

Donde el gofre se transforma: bubble waffles e innovación sobre la marcha Los bubble waffles, con su forma de burbujas y textura entre crujiente y esponjosa, se han convertido en el producto insignia de LLOOLY. Inspirados en la tradición callejera de Hong Kong, estos gofres se elaboran a partir de una masa exclusiva, disponible en sabores como vainilla o chocolate, y se completan con una selección de toppings como fruta fresca, frutos secos, chips de chocolate, barritas clásicas o nata montada.

Esta tendencia responde al envejecimiento de la población y al crecimiento del sector sociosanitario, lo que convierte al ciclo de TCAE en una de las profesiones con mayores oportunidades de empleo en el ámbito de la salud.

En la semana del 21 de julio, el descenso de la demanda en gran parte de los mercados analizados, así como el aumento de la producción eólica en la mayoría de los mercados, propiciaron la caída de los precios en los mercados eléctricos europeos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto