Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Arbitraje | Preferentes
El ritmo de resolución aumentará tras el verano

Consumo dicta 8.000 laudos sobre preferentes en dos meses de arbitraje

|

La Junta Arbitral Nacional de Consumo ha dictado 8.000 laudos, todos ellos estimatorios, en dos meses de arbitraje desde que, a principios de junio, se iniciara el procedimiento especial de arbitraje de conflictos generados por la comercialización inadecuada de preferentes.

Según informa en una nota el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ya se han resuelto así la mayoría de los 12.500 expedientes que han llegado hasta la fecha al Instituto Nacional de Consumo (INC).

En cuanto a los que aún no han sido resueltos, la mayoría está en trámite de audiencia. Pese a la coincidencia con el período estival, no sólo no ha disminuido el ritmo de resolución, sino que, en el último mes, la cifra de laudos se ha multiplicado, pues se han dictado casi 6.000, frente a los 2.000 del primer mes, indicó el Ministerio.

La presidenta del Instituto Nacional de Consumo y secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas, se comprometió, desde el momento en que se decidió que la Junta Arbitral Nacional fuera la encargada de resolver la controversia de las preferentes de Bankia, a dotar a la misma de todos los recursos materiales y humanos necesarios para encontrar una solución a un problema de gran repercusión social, tanto por el volumen de afectados como por las características del conflicto.

El pasado mes de julio el INC firmó un convenio con la Abogacía del Estado para que un grupo de abogados reforzara la actividad que estaban desarrollando como árbitros los funcionarios licenciados en Derecho del INC. Unos y otros han desarrollado esta actividad en jornadas extraordinarias.

Se prevé que tras el verano y una vez incorporada la totalidad de la plantilla, el ritmo de resolución sea aún mayor. La secretaria general no descarta incrementar el número de árbitros si el aumento en la llegada de expedientes a la Junta Arbitral lo hiciera necesario, de forma que puedan resolverse en el plazo más breve posible.

Consumo dicta 8.000 laudos sobre preferentes en dos meses de arbitraje

El ritmo de resolución aumentará tras el verano
Redacción
viernes, 16 de agosto de 2013, 09:30 h (CET)
La Junta Arbitral Nacional de Consumo ha dictado 8.000 laudos, todos ellos estimatorios, en dos meses de arbitraje desde que, a principios de junio, se iniciara el procedimiento especial de arbitraje de conflictos generados por la comercialización inadecuada de preferentes.

Según informa en una nota el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ya se han resuelto así la mayoría de los 12.500 expedientes que han llegado hasta la fecha al Instituto Nacional de Consumo (INC).

En cuanto a los que aún no han sido resueltos, la mayoría está en trámite de audiencia. Pese a la coincidencia con el período estival, no sólo no ha disminuido el ritmo de resolución, sino que, en el último mes, la cifra de laudos se ha multiplicado, pues se han dictado casi 6.000, frente a los 2.000 del primer mes, indicó el Ministerio.

La presidenta del Instituto Nacional de Consumo y secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas, se comprometió, desde el momento en que se decidió que la Junta Arbitral Nacional fuera la encargada de resolver la controversia de las preferentes de Bankia, a dotar a la misma de todos los recursos materiales y humanos necesarios para encontrar una solución a un problema de gran repercusión social, tanto por el volumen de afectados como por las características del conflicto.

El pasado mes de julio el INC firmó un convenio con la Abogacía del Estado para que un grupo de abogados reforzara la actividad que estaban desarrollando como árbitros los funcionarios licenciados en Derecho del INC. Unos y otros han desarrollado esta actividad en jornadas extraordinarias.

Se prevé que tras el verano y una vez incorporada la totalidad de la plantilla, el ritmo de resolución sea aún mayor. La secretaria general no descarta incrementar el número de árbitros si el aumento en la llegada de expedientes a la Junta Arbitral lo hiciera necesario, de forma que puedan resolverse en el plazo más breve posible.

Noticias relacionadas

15 años de un férreo compromiso con el éxito y la innovación Fundada en 2008, Iquall Networks es una proveedora de clase mundial en soluciones de software para empresas de telecomunicaciones.

En el aeropuerto de París tuvimos que pasar 7 horas y ni siquiera se molestaron en entregarnos el carrito para que los bebés estuvieran a gusto.

Ashtanga Yoga es un estilo de yoga proveniente de la India. Se dice que tiene unas raíces antiquísimas y que sus orígenes se remontan hasta un misterioso texto medieval llamado Yoga Korunta. Lo que se sabe a ciencia cierta es que Tirumalai Krishnamacharya, un reputado maestro de yoga indio considerado por muchos el padre del yoga moderno, abrió en 1933 en la ciudad de Mysore una escuela de yoga en la que enseñó lo que sería conocido como Ashtanga Yoga estilo Mysore, en referencia a la ciudad en que implantó este método. Uno de sus discípulos, Pattabhi Jois, continuó enseñando Ashtanga Yoga hasta que en la década de 1970 un grupo de californianos lo conocieron y lo dieron a conocer fuera de la India. El resto es historia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto