Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Waterpolo | Mundial Natación

Las 'guerreras', a la final tras remontar a Hungría

Tras la revancha contra Estados Unidos las españolas ofrecieron otro derroche de fuerza
Redacción
jueves, 1 de agosto de 2013, 08:36 h (CET)
La selección española femenina de waterpolo ha conseguido este miércoles el pase a la final de los 15os Mundiales de natación de Barcelona gracias a un partidazo contra Hungría (13-12) en el que las 'guerreras' de Miki Oca apelaron a su fuerza y orgullo para darle la vuelta a un marcador que presagiaba lo peor (9-12) y lucharán por el oro que se les escapó en la final olímpica contra Australia, que ha vencido a Rusia (6-9).

Pese al esfuerzo que fue el duelo de cuartos de final contra Estados Unidos, vigente campeona olímpica con su victoria ante las españolas en Londres, los ánimos que infundió ese choque en las anfitriones se prolongó esta noche, y pese a un ritmo trepidante de inicio y mucho desgaste física, sacaron fuerzas de flaqueza para un último parcial de 4-0 que dio la vuelta al partido y hundió a las magiares, que habían realizado hasta entonces una gran defensa.

Apareció Anni Espar, sobre todo al principio con tres goles casi seguidos, y estuvo de nuevo muy acertada Laura López, aclamada como 'Súper López' por la megafonía de las Bernat Picornell, que apoyaron en todo momento a España, aunque de nuevo fue el grupo lo que tiró adelante el partido, con seis goles en superioridad numérica y con casi el 50% de acierto al final del choque, y una actuación estelar de Laura Ester, cuyo grito final tras detener el lanzamiento que podía ser el empate húngaro se escuchó en todos lados.

Y es que este empezó sin fallos. El 5-5 de los primeros ocho minutos y el 4-4 posterior fueron parciales altísimos que reflejaron el gran juego desplegado por ambas selecciones en las aguas barcelonesas. Tanto España como Hungría querían la final, pugnar por el oro, y ello se notó en todo momento pero acentuado en el inicio.

Tras una primera parte increíble en ambos lados, no ya por el resultado de 9-9 sino por la efectividad en los lanzamientos y un afán sin fin de ir a por la final, se podía pensar en un final ajustado al ir disminuyendo las fuerzas en ambos conjuntos, pero la verdad es que el ritmo continuó alto hasta el final.

La igualdad hasta el descanso, pese a que ambas selecciones llevaron en algún momento la iniciativa, se rompió tras la reanudación. Algún golpe de mala suerte como estrellar balones al palo y la aparición de Dora Antal, la mejor magiar esta noche con 4 goles, permitió que Hungría se escapara.

Bajó la efectividad a medida que Laura Ester y Flora Bolonyai también aparecieron en el partido, y es que de seguir la estela de la primera parte el partido se hubiera ido a un increíble 18-18. Se quedó cercano a esta cifra, pero se mantuvo en un nivel de juego muy alto y brindando al público un espectáculo similar al que fue el de la reedición de la final olímpica en Londres contra Estados Unidos en cuartos de final.

Hungría, tenaz atrás e inspirada arriba sobre todo en el lanzamiento largo, donde se mostraron intratables, fue arriba buena parte de los últimos 16 minutos gracias a un parcial de 1-5 que les puso con un 9-12 que podría haber sido ya infranqueable de no ser por las 'guerreras' de Miki Oca, que apelaron a ello y no se rindieron hasta ganar la batalla.

Respondieron con un 4-0 obra de Maica García, una mejorada Anni Espar y un doblete de Laura López y en base a una defensa llena de ayudas, solidez, y una fe infranqueable de que la final era suya y que merecían luchar por el oro mundialista. Una vez arriba, se mantuvieron firmes en su empeño de no ceder ni dar ninguna ayuda para que Hungría llevara el choque a la prórroga. Pese a que la puntilla española no pudo llegar, tampoco lo hizo el gol del empate pues Laura Ester detuvo el último lanzamiento a la desesperada, y bueno, de las magiares, que lucharán resignadas por el bronce.

Noticias relacionadas

Las camisetas del Barcelona siempre han representado mucho más que un simple uniforme de juego: son símbolos de identidad, marketing y cultura futbolística. Desde la histórica combinación blaugrana hasta los diseños más atrevidos de los últimos años, cada camiseta cuenta un capítulo de la historia del club y refleja la evolución del fútbol como espectáculo global.

Elegir las zapatillas adecuadas para running es una decisión que va más allá de la estética o la moda. Se trata de encontrar un compañero fiel que te acompañe kilómetro tras kilómetro, protegiendo tus pies y optimizando tu rendimiento. En un mercado repleto de opciones, es fácil sentirse abrumado.


Con el objetivo de conseguir una plaza en la Final a 8 de la Copa Davis 2025 en noviembre, se han anunciado ya los equipos que competirán en la Segunda Ronda de los Qualifiers del campeonato del mundo de tenis por equipos. Entre los nominados destacan estrellas del Top 10 como Carlos Alcaraz, Alex de Miñaur, Taylor Fritz, Holger Rune y Ben Shelton liderando a sus selecciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto