La titular del Juzgado de Instrucción número dos de Ávila ha acordado este lunes libertad provisional, comunicada y sin fianza para el conductor del autobús que ha sufrido un accidente en Tornadizos (Ávila) en el que nueve pasajeros han muerto y otras 22 personas han resultado heridas. Dos de los heridos en el accidente del autobús siguen en la UCI.
La juez ha acordado como medida cautelar la prohibición de conducir vehículos a motor mientras dure la tramitación de la causa y ha establecido la obligación de comparecencias quincenales los días 1 y 15 de cada mes.
En los próximos días, la juez continuará con la investigación de los hechos llamando a declarar a otros testigos y examinando diferentes pruebas, según informa el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
Asimismo, una vez realizado por los forenses la identificación de las nueve personas fallecidas en el accidente, el juzgado está autorizando la recepción de los cadáveres a las familias.
El conductor del autobús, identificado como R.G.F., ha prestado declaración en dependencias de la Guardia Civil de Ávila en el marco de las investigaciones abiertas por nueve posibles delitos de homicidio imprudente. El siniestro se produjo sobre las 8.40 horas cuando el autobús, con 16 años de antigüedad y con todos los permisos en regla, se salió de la vía en el kilómetro 123 de la N-403, a la altura de la citada localidad abulense por causas que están siendo investigadas, aunque en un principio se ha barajado un posible exceso de velocidad. A consecuencia del impacto perdieron la vida nueve de los viajeros mientras que otros 22 resultaron heridos.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Ante la más mínima sospecha, por olor o por ruido, de que puede estar acumulándose gas en la vivienda, hay que abrir puertas y ventanas, no manipular ningún aparato eléctrico y avisar de inmediato al 112.
Para ATA, esta medida resulta fundamental para asegurar el desarrollo de la actividad profesional, tal y como se demostró durante la primera ola de la pandemia
Desde el punto de vista socio-económico, España ofrece una característica que la hace singular, y es que, tomando en consideración los datos del INE en el año 2017, el 89,2 % de los mayores de 65 años son propietarios de su vivienda habitual