Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Demografía | Emigración

La emigración dispara la perdida de población en España

Ecuador, Reino Unido, Francia y Alemania los principales destinos de los españoles
Redacción
martes, 25 de junio de 2013, 10:50 h (CET)
El aumento de la emigración, especialmente de adultos de entre los 25 y 44 años, durante 2012 ha provocado que, por primera vez desde que se disponen datos anuales (en 1971), la población residente en España a 1 de enero de 2013 haya disminuido en comparación con el año anterior, hasta 46.704.314 habitantes, lo que implica un descenso del 0,2 por ciento, según la Estadística de Migraciones 2012 del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según ha explicado el INE, el descenso poblacional fue fruto de un saldo vegetativo (nacimientos menos defunciones) positivo de 48.488 personas y de un saldo migratorio negativo de 162.390 personas. Es decir, que frente a 314.358 personas que inmigraron a España el año pasado, hubo 476.748 personas que salieron del país con destino al extranjero.

De estos 476.748 emigrantes que dejaron España, el 12,5 por ciento eran españoles. Concretamente, durante el año 2012 emigraron 59.724 españoles (un 7,7% más que en 2011) y 417.023 extranjeros (un 17,9% más). Los españoles que abandonaron el país durante 2012 se concentraron, especialmente, entre los 25 y 44 años.

Ecuador, Reino Unido, Francia y Alemania fueron los principales destinos de los emigrantes españoles, con más de 4.000 salidas en cada uno de estos países. En términos relativos, destacó el fuerte aumento de españoles que trasladaron su residencia a Colombia y Ecuador, así como el descenso de la emigración a China y Bulgaria.

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto