Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Última fila

Cannes 2013, la nueva cosecha

Sol, playa, glamour, estrellas y dos semanas de buen cine. El festival de Cannes ha comenzado
Alfonso Gutierrez Caro
viernes, 17 de mayo de 2013, 07:25 h (CET)
El 15 de mayo tuvo lugar la inauguración de la 66ª edición del festival de cine por antonomasia: Cannes. Dada la imposibilidad de que un servidor se traslade a la glamurosa costa azul para analizar como Dios manda este evento, me limitaré a trasladar, desde la lejanía, las sensaciones que me transmite este año el festival de festivales del séptimo arte.

La película encargada de abrir fuego, si bien no participa en la sección oficial, ha sido 'El gran Gatsby' del director australiano Baz Luhrmann ('Romeo y Julieta', 'Moulin Rouge') protagonizada por Leonardo DiCaprio y Carey Mulligan, que promete ser todo un carrusel de efectismo inserto en los alocados años veinte. Este film, que aún no he tenido la oportunidad de ver, parece que ha dividido a la crítica: una obra tan fascinante como extravagante, muy propia de su director.

Ya en sección oficial, y optando a la prestigiosa Palma de Oro, hay una serie de estrenos que me llaman poderosamente la atención y que, a buen seguro, pasarán a formar parte de los posteriores listas de cintas imprescindibles de este año. De la mano de Nicolas Winding Refn y Ryan Gosling (el tándem que tan buenos resultados dio en Drive) nos llega 'Only God forgives', un thriller situado en Bangkok que gira alrededor de la mafia asiática y el kickboxing y cuyos tráiler aseguran una buena cantidad de la exquisita violencia de la que hace gala el director danés en sus películas. Otra de las cintas destacadas de este año en Cannes es el regreso de los célebres hermanos Coen con 'Inside Llewyn Davis', un drama musical ambientado en la Norteamérica de los años sesenta.

De las numerosas propuestas de cine galo a concurso destaca ' Venus in fur', el nuevo trabajo del controvertido Roman Polanski, una comedia negra de representación teatral, y 'Zulu', film protagonizado por Orlando Bloom y Forest Whitaker que narra la historia de dos policías que buscan al asesino de una joven en la Sudáfrica del Apartheid.

Otras pelis con muy buena pinta son 'The inmigrant', dirigida por James Gray ('La noche es nuestra', 'Two Lovers') que vuelve a contar con Joaquin Phoenix al frente junto a Marion Cotillard en una historia ambientada también en los años veinte y que trata sobre la prostitución y, como su propio título indica, la inmigración en aquellos años a Estados Unidos. Jim Jarsmuch, autor de la bonita 'Flores rotas', dirige Only lovers left alive, una historia de amor entre vampiros que, imagino, estará bastante alejada de las ñoñas pelis de la saga Crepúsculo.

El jurado de este año, presidido por el maestro Steven Spielberg y del cual forman parte Ang Lee, Nicole Kidman y Christoph Waltz entre otros, tendrán la difícil tarea de elegir la ganadora que sucede a la multipremiada 'Amour', de Michael Haneke, que fue la que se llevó el gato al agua en la edición del año pasado.

Sol, playa, glamour, estrellas y dos semanas de buen cine. El festival de Cannes ha comenzado.

Noticias relacionadas

Decir que una película es una de las más impactantes de los últimos años, es mucho decir. Una de las más famosas a la que le han colocado este título ha sido a la película 'La sustancia'. Este innovador filme hace partícipe al espectador de la crítica que alberga su argumento, una crítica que va dirigida hacia los estándares de belleza impuestos tanto por las productoras de cine como por las productoras televisivas.

Filmin estrena el próximo 18 de julio "La furia", el segundo largometraje de la directora Gemma Blasco ("El zoo", "Jauría") tras su paso por el Festival de Málaga, donde se alzó con tres prestigiosas Biznagas de Plata: Mejor Interpretación Femenina para Ángela Cervantes (ex aequo), Mejor Actor de Reparto para Àlex Monner y Mejor Montaje. Una visceral historia de venganza, con la intensidad emocional propia de una tragedia griega.

La Academia de Cine, en colaboración con el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales del Ministerio de Cultura, y a través de Filmoteca Española, han resuelto la primera convocatoria de ayudas para la restauración de obras cinematográficas. El comité de selección ha acordado restaurar dos títulos clave del cine español: Con la vida hicieron fuego, dirigida por Ana Mariscal, y Un hombre llamado Flor de Otoño, dirigida por Pedro Olea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto