Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Las startups sustituyen los 'tickets restaurants' por los pedidos a restaurantes con Yami

Comunicae
viernes, 27 de septiembre de 2019, 10:37 h (CET)
Los 'millenials' ya no llevan el tupper a la oficina. La comida asiática reemplaza al tupper casero

Un estudio llevado a cabo por la empresa Yami desvela que los trabajadores de la generación millenial están dejando de llevar el tupper a la oficina, apostando por otras fórmulas de comida saludable, como recoger platos recién hechos de restaurantes de proximidad.


Yami es una plataforma online que permite a los usuarios comer platos de restaurantes cercanos a su oficina por menos de cinco euros. La empresa ha analizado que el 85% de sus clientes son trabajadores con edades comprendidas entre los 25 y 30 años (generación millenial), de los cuales el 75% pertenece a startups y pymes y el 25% a grandes empresas.


“El perfil de cliente de Yami es una persona trabajadora que por falta de tiempo o de ganas prefiere no cocinar cada día y quiere hacer más fácil su comida en el trabajo”, comenta Ismael Cruces, co-fundador de Yami.


Entre los gustos de sus clientes destaca la comida asiática como la oferta más solicitada, seguida de la italiana, aunque hay una gran variedad de peticiones diferentes, como: mediterránea, japonesa, mexicana, vegetariana o india.


“Muchos de nuestros clientes trabajan en empresas jóvenes y startups”. No en vano, Yami tiene acuerdos con empresas tecnológicas como Signaturit, Itnig, IronHack, Gymforless (entre otras) para facilitar el almuerzo de sus trabajadores.


La oferta de platos de Yami está sustituyendo al tradicional ticket restaurant en esta tipología de empresas de base tecnológica y de reciente creación.


Los pequeños restaurantes se unen a la moda 'take away' gracias a Yami
Del otro lado, el 75% de los restaurantes que ya forman parte del catálogo de Yami son empresas locales, frente a grandes multinacionales, lo cual refrenda la apuesta de la compañía por un modelo sostenible que fomente el consumo en el pequeño comercio de proximidad, eliminando a su vez los gastos derivados del transporte, ya que es el propio usuario quien recoge su pedido.


Actualmente Yami cuenta con más de 200 restaurantes en las ciudades de Barcelona y Málaga y a finales de 2019 llegará a Madrid y a otras capitales españolas.


Qué es Yami
Yami es una startup nacida dentro del programa nacional de incubadoras de empresas Demium Startups. Vencedora de la última edición en Madrid del 'Venture on the Road' BStartup de Banco Sabadell y la aceleradora de startups TIC SeedRocket, el próximo mes de octubre participará en el III Talent Summit que se celebrará en Barcelona, el mayor evento de startups tecnológicas de talento del país.


Yami es una plataforma gratuita que ofrece a los usuarios una amplia oferta de restaurantes locales donde elegir qué plato recién hecho comer cada día, evitando así comprar cocina precocinada o llevarse el tupper de casa. El usuario puede comprar platos por 4,95€, consiguiendo un ahorro de más del 40% en su factura sobre el precio de la carta.


A partir de la web yamiapp.es, los restaurantes ofrecen una selección de platos, los clientes eligen y Yami gestiona el pago y los pedidos. Los clientes recogen su plato a la hora seleccionada directamente en el restaurante.


MediaKit


Noticias relacionadas

El CEO de Black Star Petroleum presenta un mecanismo interno pionero para auditar en tiempo real el impacto social y ambiental de cada proceso operativo Juan Pablo Sánchez Gasque, CEO de Black Star Petroleum, ha anunciado la implementación de un nuevo sistema interno de trazabilidad ética que permitirá supervisar de forma más clara y ordenada el impacto social y ambiental de las operaciones energéticas.

Durante dos jornadas en Madrid, expertos en Neurología, Otorrinolaringología y Audiología compartirán conocimientos clave sobre la relación entre audición, cognición y bienestar, con el objetivo de dotar a los profesionales de herramientas prácticas y actualizadas para su labor clínica diaria Los próximos 18 y 19 de septiembre, GN Hearing España celebrará en Madrid la primera edición del curso More than Hearing, una propuesta formativa exclusiva para audioprotesistas del Grupo GN. En su primera edición, esta innovadora iniciativa profundizará en la creciente evidencia científica que vincula la salud auditiva con la salud cerebral, ofreciendo contenidos actualizados, herramientas clínicas y enfoques interdisciplinarios que refuerzan el papel del audioprotesista en el abordaje integral del paciente.

"Vivir con inteligencia emocional no significa reprimir lo que sentimos, sino usarlo como brújula para tomar mejores decisiones, construir vínculos más sólidos y crecer como personas", explican desde el equipo de Psicología de la compañía líder en prevención de riesgos y cuidado de la salud emocional en el entorno laboral.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto