| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
Desde hace algunos años, el consumo de aguacate en el mundo se ha convertido en tendencia. Esta fruta, llena de propiedades y de un exquisito sabor, es una de las principales acompañantes en diversos platos, con recetas increíbles y una excelente facilidad de adaptación a muchos menús.
Pero no todo se ha quedado en el consumo. El aguacate es tendencia por sí mismo y esto algo que sale de su uso en la cocina. Tanto es así que incluso un flotador de aguacate también es tendencia de ventas este verano. Cualquier accesorio con la forma de la fruta está de moda.
Ahora bien, ¿es realmente tan grande su consumo? Y de ser así, ¿tiene esto algunas consecuencias?
Aguacate en los cinco continentes
Probablemente no lo sepas, pero debido a la amplia demanda de esta fruta, existe la llamada Organización Mundial del Aguacate (WAO). La misma se encarga de estudiar y apoyar su consumo y distribución.
Para inicios de este año, la organización contabilizó que solo en Europa, el aguacate había alcanzado un 65 % de su consumo entre 2016 y 2018. Esto se traduce en unas 650.000 toneladas de la fruta solo en el viejo continente.
En casos como Estados Unidos, el consumo es aún mayor. Durante los últimos 20 años, los norteamericanos llegaron a aumentar la demanda de aguacate en un 443 %, algo inimaginable.
En China, el país con mayor número de habitantes, también se ha convertido en tendencia. Esto ha llegado a su vecino Japón. Ambas naciones han creado protocolos de compra y venta con países que exportan la fruta, lo cual ayuda a calcular un incremento del consumo de aguacate.
¿Cuándo comenzó este boom?
Podría situarse el consumo de aguacate en masa a partir de la década de los años 70 del siglo pasado. Si bien unos tres siglos antes esta fruta era disfrutada, no fue hasta esos años en que se hizo normal el tenerlo en la mesa como acompañante.
En Europa, el pionero en consumir aguacates fue Francia. Los ciudadanos lo hicieron parte de sus platos diarios. Por su exquisito sabor, el consumo siguió en aumento.
El mercado norteamericano también se vio afectado por su vecino México y el conocido guacamole. A ello se fue sumando diversos estudios científicos que respaldan el consumo de la fruta, debido a sus increíbles propiedades.
El aguacate está compuesto por grasa no saturada, es decir, grasa «buena». Esto hace que sea ideal para las personas a dieta. También es un alimento recomendado para tratamientos del cabello o la piel.
Su exquisito sabor no pasa desapercibido. Como se mencionó, es ideal para acompañar numerosos platos.
Hoy en día es posible verificar su tendencia como alimento, incluso, en publicaciones de Instagram.
Consecuencias del boom del aguacate
No todo el consumo excesivo del aguacate ha sido beneficioso. Por lo menos no para todos. A medida que la demanda se ha hecho mayor, los países productores de esta fruta se ven cada vez en más problemas.
Un ejemplo de esto puede ser Chile o México, países que, junto a Colombia, están en la cabeza al momento de producir aguacate.
En Chile se han denunciado que, con los cultivos, ha llegado a peligrar la sequía de ríos o reservas de agua de cada población destinada a la siembra y cosecha del aguacate.
Desde hace algunos años, el consumo de aguacate en el mundo se ha convertido en tendencia. Esta fruta, llena de propiedades y de un exquisito sabor, es una de las principales acompañantes en diversos platos, con recetas increíbles y una excelente facilidad de adaptación a muchos menús. A esto se ha sumado la deforestación de numerosas hectáreas para la siembra de la fruta. Esto sucede tanto en Chile como en México. El agravante, en el caso de la nación norteamericana, es que aquí están presente las mafias de la droga. Estas, al conocer el alto ingreso de la fruta también han intentado hacerse con el negocio de los campesinos.
El boom del consumo del aguacate en todo el mundo | |||
Desde hace algunos años, el consumo de aguacate en el mundo se ha convertido en tendencia | |||
| |||
Desde hace algunos años, el consumo de aguacate en el mundo se ha convertido en tendencia. Esta fruta, llena de propiedades y de un exquisito sabor, es una de las principales acompañantes en diversos platos, con recetas increíbles y una excelente facilidad de adaptación a muchos menús. Probablemente no lo sepas, pero debido a la amplia demanda de esta fruta, existe la llamada Organización Mundial del Aguacate (WAO). La misma se encarga de estudiar y apoyar su consumo y distribución. Podría situarse el consumo de aguacate en masa a partir de la década de los años 70 del siglo pasado. Si bien unos tres siglos antes esta fruta era disfrutada, no fue hasta esos años en que se hizo normal el tenerlo en la mesa como acompañante. No todo el consumo excesivo del aguacate ha sido beneficioso. Por lo menos no para todos. A medida que la demanda se ha hecho mayor, los países productores de esta fruta se ven cada vez en más problemas. |
Todos los modelos incluyen la Charnela OBE, distintivo de Cione, una pieza de altísima calidad que hace posible la unión del frente de la gafa con la varilla y que aporta, sobre todo, comodidad al usuario.
Bega consultores se esfuerza por ofrecer una de las mejores asistencias con el objetivo principal de garantizar el éxito y el crecimiento de sus clientes Trato cercano en la asesoría de empresas con Bega Consultores La asesoría para empresas no solo implica analizar los procedimientos y la situación actual de una organización, sino también comprender los factores internos y externos que podrían afectarla, ya sea de manera positiva o negativa.
Finestres.es es la nueva página web de Hermeticline, en la cual se ofrece un servicio mucho más especializado y centrado en ventanas de PVC y de aluminio con RPT (rotura de puente térmico) Ventanas de aluminio, ventanas de PVC y cerramientos para el hogar son los tres productos estrella de Hermeticline y, en esta nueva web, los clientes podrán encontrar un servicio especializado en ventanas, tanto de aluminio como de PVC. Se presentan ventanas en todo tipo de diseños, modelos, colores, texturas, acabados y aperturas; correderas, abatibles, practicables, balconeras, oscilo batientes, etc.
|