Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | OBITUARIO

Fallce la actriz Mariví Bilbao a los 83 años

Hace unos meses abandonó el rodaje de 'La que se avecina' por cansancio y horarios, no por enfermedad
Redacción
jueves, 4 de abril de 2013, 07:52 h (CET)
La actriz Mariví Bilbao ha fallecido este miércoles en Bilbao a los 83 años de edad por causas naturales, según ha confirmado el representante de la actriz a Europa Press. La intérprete ha muerto en su casa en compañía de su familia alrededor de las 12.30 horas.

Mariví Bilbao (Bilbao, 1930) será recordada por su trabajo en televisión, en especial por su papel en la serie 'Aquí no hay quien viva', en la que interpretó a Marisa Benito, así como en 'La que se avecina', en la piel de Izaskun Sagastume.

Hace unos meses la actriz decidió abandonar el rodaje de la serie 'La que se avecina' "por cansancio y por horarios, pero no por enfermedad", según ha explicado el representante.

Entre las películas en las que ha participado destacan 'Maktub' (2011), de Paco Arango; 'No controles' (2010), de Borja Cobeaga; 'Carmen' (2003), de Vicente Aranda; 'Marujas asesinas' (2001), de Javier Rebollo; 'Malena es un nombre de tango' (1996), de Gerardo Herrero; o 'Salto al vacío' (1995), de Daniel Calparsoro, director con el que participó en numerosos filmes.

Como reconocimiento a su trayectoria profesional, la Asociación de Actores Vascos le concedió el premio El Abrazo (1996) y el periódico El Mundo el premio Séller, V Edición (1997).

Noticias relacionadas

El viernes día 1 de agosto se estrena la película de animación Los tipos malos 2, dirigida por Pierre Perifel, en la que vuelven los delincuentes favoritos, ahora con compañía. En la nueva entrega rebosante de acción de la aclamadísima y taquillera comedia de DreamWorks Animation en torno a un genial equipo de animales que no respetan la ley, los ahora muy reformados 'tipos malos' se esfuerzan (mucho, muchísimo) en ser buenos.

Con guion de Gemma Ventura y producción de José Frade Producciones Cinematográficas, S.A., La sospecha de Sofía es una película de espionaje, contraespionaje y de la búsqueda de la propia identidad que transcurre entre España y Alemania en plena Guerra Fría, con el telón de fondo de hitos históricos de gran relevancia como mayo del 68, la caída del muro de Berlín y el momento político social en la España tardofranquista.

Fue en el Festival de Venecia donde un joven manchego comenzó a escribir su fama mundial como director. Ahora, la Mostra ha incluido dentro de su programación uno de los clásicos almodovarianos, Matador (1986). El largometraje participará en Venice Classics, siendo la segunda película de ficción española en incluirse en esta sección que, desde su creación en 2012, dedica su programación a las mejores restauraciones del séptimo arte.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto