| ||||||||||||||||||||||
Psicología del juego online | |||
El juego online puede ser un buen divertimento, pero hay que hacer hincapié en que hay que jugar de una manera responsable y, siempre, dentro de las posibilidades de cada uno | |||
| |||
Ahora que ha comenzado LaLiga Santander de la Primera División del fútbol español vuelve a entrar en juego el mundo de las apuestas deportivas, aunque en realidad nunca ha parado. Desde que el juego online se regulase en España en el año 2012 sus números no han parado de crecer. Lo mismo se puede decir de los casinos online, que acercan a los ciudadanos la emoción de las grandes casas de juego como el casino de Montecarlo o el Caesars de Las Vegas. Partamos de la base de que no nos sentimos atraídos, en particular, por el juego online, sino que los seres humanos nos sentimos atraídos por el juego en general. De ahí que exista la fascinación generalizada por la ciudad de Las Vegas –algo a lo que también ha contribuido la capacidad de Hollywood para crear productos fascinantes-. Claro está que el juego en línea supone una serie de ventajas, de la que la más importante es su accesibilidad. Accesibilidad: hoy día, es muy sencillo jugar. Para empezar, darse de alta es muy fácil. Solo hay que registrarse introduciendo un par de datos –que darse del alta sea rápido es algo fundamental para que los usuarios se inscriban- y ya estaremos preparados para empezar a jugar. Además, con el desarrollo tecnológico y la expansión de internet, se puede jugar desde cualquier parte. Ya no hace falta jugar desde el ordenador ni instalar un complicado software, ahora se puede hacer desde cualquier parte y desde cualquier dispositivo. |
Check Point Software cierra un sólido segundo trimestre con un crecimiento del 6 % en ingresos Check Point® Software Technologies Ltd.
Sillas Millán se hace eco de la información lanzada por AD Magazine sobre las tendencias en mobiliario para eventos de este año 2025 Sillas Millán, empresa de Sevilla especializada en el alquiler de mesas y sillas para eventos, se hace eco de la información publicada por AD Magazine sobre las cinco tendencias de diseño de mobiliario que marcarán los eventos más destacados de este año.
El artículo también destaca la creciente preocupación por el impacto medioambiental de los residuos de caucho, una cuestión que los fabricantes caucho afrontan desde hace años con soluciones sostenibles, reciclaje de materiales y mejora continua de los procesos de producción.
|