Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Eléctricas

Las eléctricas ganaron 6.316 millones en 2012, un 0,4% menos

Supone un 0,4% menos que el año anterior
Redacción
domingo, 3 de marzo de 2013, 10:47 h (CET)
Las principales compañías eléctricas españolas registraron un beneficio conjunto de 6.316 millones de euros en 2012, lo que supone un 0,4% menos que en 2011, cuando alcanzaron 6.342 millones de euros.

Este descenso viene principalmente motivado por la caída de los resultados de Endesa, que registró en el ejercicio pasado un beneficio neto consolidado de 2.034 millones de euros, un 8% menos que en el año anterior (2.212).

Según la compañía que preside Borja Prado, este descenso en las ganancias se produce por el efecto de las medidas regulatorias aprobadas por el Gobierno en 2012.

En el lado opuesto están Iberdrola y Gas Natural Fenosa, que experimentaron crecimientos del 1,3% y el 8,8% de los beneficios, respectivamente.

En el caso de la eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán, 2012 se cerró con un beneficio de 2.840,7 millones de euros, lo que supone un 1,3% más que en el ejercicio anterior (2.805 millones). Estos resultados, según Iberdrola, se obtienen gracias al área internacional, que aporta el 70% frente al 30% de España.

Por su parte, Gas Natural Fenosa registró al cierre de 2012 un beneficio neto de 1.441 millones de euros, lo que supone un 8,8% más que en 2011 (6.342 millones), debido a la diversificación del negocio y a la expansión internacional, que compensan el estancamiento en España.

Al margen de este cómputo, dentro del sector también destacan los resultados del gestor Red Eléctrica, que cerró el año 2012 con un beneficio neto de 492,28 millones de euros, un 6,9% más que en el ejercicio de 2011, pese al impacto de 13,3 millones por la expropiación de su filial en Bolivia.

El transportista de gas en España, Enagás, también aumentó sus beneficios en 2012, al lograr un resultado de 379,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,1% respecto al ejercicio anterior.

Noticias relacionadas

El régimen de horas extras en Colombia es un pilar fundamental de la legislación laboral, diseñado para regular el trabajo suplementario y garantizar una compensación justa para los empleados, al tiempo que establece pautas claras para los empleadores. Comprender a fondo las normativas vigentes en 2025 es crucial tanto para quienes ofrecen empleo como para quienes lo desempeñan.

Las ejecuciones hipotecarias podrían dispararse en España a partir de octubre, según advierte Asoban Abogados. La subida del Euríbor, el fin de las moratorias post-COVID y el desfase en los datos oficiales esconden una realidad que amenaza a miles de familias.

Este martes 29 de julio marca un antes y un después en la digitalización fiscal en España: todos los software de facturación deben estar adaptados a la nueva normativa Verifactu. La obligación, eso sí, no afecta todavía a empresas y autónomos, que tendrán de plazo hasta 2026 para empezar a utilizar este sistema. Pero la cuenta atrás ya ha empezado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto