Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Hoteles | Multa | Italia

Booking se expone a millonaria multa en Italia por pago del IVA

Investigada por sus propiedades de alquiler
Redacción
domingo, 28 de julio de 2019, 09:00 h (CET)

Las autoridades italianas están investigando a Booking.com para esclarecer si el gigante online es el responsable del pago del IVA de las propiedades de alquiler anunciadas en su página web entre los periodos 2013 y 2018. La multa a la que se podría ver obligado a pagar la OTA es de, al menos, 150 millones de euros.


Las propiedades que no sancionaron dicho impuesto son apartamentos de alquiler, puesto que los hoteles ya están registrados para pagar la tasa de forma automática. Según fuentes cercanas a la investigación, la falta de un sistema automático para el pago del IVA normalmente conduce a que no se pague el impuesto, algo que resulta un déficit significativo transcurrido cierto tiempo. De hecho, los fiscales italianos consideran que la cifra de 150 millones de euros es una cantidad moderada, teniendo en cuenta que no se ha realizado la transacción durante casi 6 años.

En 2018, las autoridades italianas se pusieron en contacto con sus homólogos en los Países Bajos, donde se basa Booking.com, para solicitar pruebas a través de una Orden de Investigación Europea, pero los holandeses se negaron a continuar con el caso, según informa Finantial Times. Las autoridades italianas ahora pretenden presentar otra orden revisada para impulsar el caso.


Por su parte, Booking.com ha indicado que durante este periodo de tiempo las autoridades del país transalpino no le notificaron sobre ningún problema. En España, Booking también se encuentra en el punto de mira al ser la única plataforma que todavía no ha entregado los datos de los anfitriones correspondientes a los pisos que alquila en su plataforma. La sanción por no cumplir la ley podría llegar hasta los 600.000 euros.


En respuesta, la plataforma ha enviado un comunicado a preferente.comalegando que “en relación al Modelo 179, estamos estudiando cómo las leyes locales pueden entrar en conflicto con las regulaciones de privacidad y los desafíos prácticos en la recopilación de la información necesaria. Se trata, en efecto, de un problema que afecta a todo el sector, pero a medida que nos adentramos en estas complejidades, seguiremos tomando medidas para recordar a los socios sus obligaciones y esbozar las medidas que deben tomar para seguir operando en nuestra página”, ha indicado la compañía.


El control del mercado del alojamiento vacacional por parte de las grandes OTAs, especialmente Booking, es abrumador. Por eso, sus cambios en las políticas de precios son muy sensibles para los hoteleros de vacaciones. Eso explica la dura postura de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA, por sus siglas en inglés) que ha comunicado a Booking que “una abrumadora mayoría de los hoteles” del Caribe está contemplando darse de baja de esta OTA debido a sus nuevas políticas de comisiones.


La OTA cobra también una comisión sobre las propinas que los clientes dan al servicio, lo que particularmente ha enfadado a los hoteleros al considerar esta medida “especialmente injusta” al tiempo que exigen que se abandone esta práctica de inmediato. En una carta a Booking, la CHTA dice que los asociados están indignados por cómo afecta su política a las propinas de los empleados .


La patronal afirma haber hecho una encuesta entre las federaciones hoteleras de 33 países y regiones detectando que todos consideran que las políticas de Booking son “regresiva y punitivas”.


Frank Comito, el director de esta organización empresarial, dice que estas comisiones que aplica Booking afectan a los viajeros porque parte de los costes adicionales que Booking está introduciendo deben ser repercutidos a los viajeros, debido a que superan el nivel de lo que el hotel puede soportar. “En una zona donde el viajero es sensible al precio y donde los costes están disparados, esta política de Booking supone otro obstáculo”, dice Comito.


Comito dice que el 84 por ciento de los hoteles encuestados ha confirmado que está pensando en darse de baja de Booking, debido a las nuevas comisiones. Los hoteleros recuerdan cómo algunas grandes marcas sí han conseguido que Booking las exima del pago de algunas comisiones, lo que supone la introducción de agravios comparativos.


El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Roberto Cintrón, arremetía también hace unos días en su cuenta de Facebook contra Booking.com, la agencia líder a nivel mundial de viajes online, al considerar que “si cedemos ante esta absurda extorsión, únicamente estaremos dejando la puerta abierta a que otros sigan el mismo camino".

Noticias relacionadas

Dresde es una ciudad que vale la pena explorar con un guía. Sin embargo, para no limitarte a un recorrido apresurado entre las principales atracciones, es recomendable encontrar un guía local experimentado, con conocimiento y pasión. ¿Te preguntas cómo descubrir las facetas menos conocidas de la ciudad y conocer las historias más interesantes, evitando las multitudes y las trampas para turistas?

En un país donde el acceso a un empleo estable es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, la preparación para una oposición se ha convertido en una vía cada vez más popular. El sueño de obtener una plaza en la Administración Pública, con sus garantías y beneficios, motiva a miles de personas a embarcarse en un largo y exigente proceso de estudio. Sin embargo, en este camino, uno de los mayores desafíos es la desinformación.

¿Cuántas veces has buscado ropa de deporte para llevar con tu equipo sin encontrar lo que de verdad necesitabas? Sudaderas para Grupos, como espacio en el que podemos hacernos con esta prenda con el diseño que nos guste, se ha convertido en todo un referente dentro de esos artículos que encargamos cuando tenemos algo que celebrar, cuando queremos que se sepa que formamos parte de un mismo conjunto.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto