Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Reflexión | Twitter | Ultraderecha

Esto rueda solo

Ahora hay políticos que, ante esta situación de bloqueo, dicen que hay que cambiar incluso la constitución, para hacer una segunda vuelta o no sé qué tonterías más
ZEN
lunes, 15 de julio de 2019, 09:48 h (CET)

Hermanos: como sabéis la economía va a su bola. Da igual que haya gobierno de en funciones, que no haya gobierno o que este sea en coalición o en minoría. Cuando la cosa tiene que ir bien, pues va. Y cuando tiene que ir mal, pues va también. Es como si los gobiernos, en materia de economía no sirviesen para nada. Cuando el gobierno en funciones de Rajoy en 2016 no había manera que consiguiera los votos necesarios para ser ungido presidente como Dios manda… pues tampoco parecía que se fuera a hundir el mundo.

Dicen que, si vamos a nuevas elecciones, como los españoles somos tan cabezones, volveremos a votar a los mismos (menos los que se abstengan de votar, claro está), Dicen que si hay algún trasvase de votos será entre los partidos de cada bloque. Los de izquierdas seguirán votando izquierdas y los de derechas votarán ultraderecha. Por lo tanto, la balanza se quedará más o menos por igual.

Ahora hay políticos que, ante esta situación de bloqueo, dicen que hay que cambiar incluso la constitución, para hacer una segunda vuelta o no sé qué tonterías más. Todo menos ceder un poco todos. Que es ni más ni menos lo que les hemos pedido los votantes de forma clamorosa: que se pongan de acuerdo.

El otro día en un tweet alguien proponía una solución muy imaginativa: que se hicieran nuevas elecciones, pero que se inhabilitara por cuatro años a todos aquellos diputados y diputadas que no han sido capaces de elegir presidente para que se forme gobierno. Porque en realidad no sirven para lo que se les ha elegido. Por las molestias habrán cobrado, por tres o cuatro meses sin hacer nada, el sustancioso sueldo de diputado. Se llama incentivar.

Noticias relacionadas

Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto