Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | importado

Los expertos de El Hipotecador analizan qué hipotecas a tipo fijo se pueden solicitar para este 2019

Comunicae
miércoles, 19 de diciembre de 2018, 13:42 h (CET)



Los expertos de "El Hipotecador" han analizado los 'mejores productos hipotecarios fijos' que se pueden solicitar en la actualidad y han elaborado un ranking en previsión al año 2019


Los expertos en materia hipotecaria del comparador financiero “El Hipotecador” han realizado un estudio sobre las diferentes opciones de financiación fija que se pueden solicitar en la actualidad y han elaborado un ranking. Aquí el resultado:


RN Tu solución hipotecaria – Hipoteca Fija Verde RN
Pros: La Hipoteca Fija Verde RN se posiciona en el primer lugar dado que ofrece el mejor interés para los diferentes plazos de devolución (10, 15, 20, 25 y 30 años). Además, el préstamo hipotecario está libre de comisiones y únicamente exige domiciliar la nómina o un ingreso recurrente. La empresa pone a disposición del cliente un analista hipotecario quien se encarga del trámite hipotecario hasta el día de la firma y dar soporte en la compraventa del inmueble.


10 años: +1,50%


15 años: +1,75%


20 años: +2,00%


25 años: +2,15%


30 años: +2,30%


Contras: El servicio de intermediación financiera conlleva unos honorarios a cargo del prestatario si finalmente firma la hipoteca. De lo contrario, no acarrea ningún gasto.


Calcular aquí la Hipoteca RN Fija


Openbank – Hipoteca Open Sin Comisiones Fija
Pros: La Hipoteca Open Sin Comisiones de Openbank se sitúa en el segundo puesto dado que ofrece muy buenas condiciones y no tiene comisiones. Ofrece flexibilidad en los distintos plazos. En los diferentes tipos de interés se puede ver:


De 5 a 15 años: +1,94%


De 16 a 20 años: +2,42%


De 21 a 25 años: +2,50%


De 26 a 30 años: +2,74%


Contras: El único punto negativo que desde El Hipotecador pueden atribuirle a la Hipoteca Open es que no tiene los mejores tipos de interés del mercado.


Calcular aquí la Hipoteca Open Sin Comisiones Fija


Ibercaja – Hipoteca Tranquilidad II
Pros: La Hipoteca Tranquilidad II de Ibercaja se sitúa en el tercer puesto, ofrece un buen interés fijo para los diferentes plazos de devolución. Permite solicitar hasta dos años de carencia de capital.


15 años: +2,55%


20 años: +2,80%


25 años: +2,92%


30 años: +3,03%


Contras: comisión de apertura de 0,50%.


Calcular aquí la Hipoteca Tranquilidad II


BBVA – Hipoteca Fija BBVA
Pros: La Hipoteca Fija BBVA es la cuarta mejor hipoteca fija actual por su bajo tipo de interés. El préstamo hipotecario no tiene comisión de apertura.


Hasta 15 años: +2,63%


De 16 a 20 años: +2,82%


De 21 a 25 años: +3,05%


De 26 a 30 años: +3,32%


Contras: El tipo de interés está condicionado a la contratación de un seguro de hogar y otro de amortización de préstamo.

Calcular aquí la Hipoteca Fija BBVA


Banco Santander – Hipoteca Tipo Fijo
Pros: En último, se encuentra la Hipoteca a Tipo Fijo de Banco Santander que destaca por ofrecer un buen tipo de interés a tipo fijo.


10 años: +2,76%


15 años: +2,76%


20 años: +3,17%


25 años: +3,20%


30 años: +3,40%


Contras: La Hipoteca Fija del Banco Santander exige las siguientes vinculaciones: seguro de vida y hogar, domiciliar la nómina y 3 recibos, así como contratar una tarjeta de crédito/débito.


Calcular aquí la Hipoteca Tipo Fijo Banco Santander

Noticias relacionadas

"El primer trimestre de 2025 se caracterizó por la exitosa adquisición del parque eólico Punta Lima, el enfoque continuo en la excelencia operativa y una reestructuración estratégica de la deuda gracias a los Bonos Verdes.

La compañía canadiense reafirma su compromiso con la retribución a los accionistas y el impulso de las energías renovables en América Latina y el Caribe Polaris Renewable Energy Inc.

Sin embargo, su rápido avance plantea nuevos desafíos económicos y operativos que exigen un cambio de paradigma, apostando por soluciones como la hibridación con almacenamiento de energía para garantizar la rentabilidad de los proyectos Con el cierre del primer cuatrimestre de año 2025 —enero, febrero, marzo y abril— se confirma una tendencia que parecía imparable: la producción fotovoltaica en España ha crecido de forma ininterrumpida mes tras mes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto