Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Premios | Gala | BILBAO

Ingrid García-Jonsson presentará la gala de los Premios Feroz 2019

La actriz de ‘Hermosa juventud’, ’Ana de día’ o la serie ‘Apaches' conducirá la ceremonia el próximo 19 de enero en el Bilbao Arena
Redacción
jueves, 13 de diciembre de 2018, 14:09 h (CET)


La actriz Ingrid García-Jonsson será la encargada de presentar la gala de los Premios Feroz 2019 , que se celebrará el próximo 19 de enero en Bilbao. Con guion de Raúl Díaz, Álvaro Velasco y Mario Díaz, la multipremiada intérprete se subirá al escenario del Bilbao Arena para conducir una de las ceremonias más esperadas por la industria audiovisual.



El nombre de Ingrid García-Jonsson se suma a un excepcional elenco de presentadores; un apartado que ha destacado desde su primera edición con Alexandra Jiménez para desde entonces no dejar de sorprender con Bárbara Santa-Cruz, Silvia Abril, Antonio de la Torre y el pasado año Julián López.


Ingrid García-Jonsson (Skelleftea -Suecia-, 1991) es hija de madre sueca y padre cordobés, aunque criada en Sevilla y afincada en Madrid. Sus inicios en el mundo de la interpretación se remontan hasta su infancia en la capital andaluza donde estudió en diversas escuelas. Su llegada a Madrid supondría un importante salto profesional, participando en diversos cortometrajes, webseries y también pequeños papeles en series de televisión y películas independientes.

La primera gran oportunidad le llegaría con la serie argentina Aliados, donde era la protagonista. Su eclosión internacional sería con el largometraje Hermosa Juventud; la cinta de Jaime Rosales le supuso, además del reconocimiento de la industria y la prensa especializada en el Festival de Cannes, la nominación como Mejor Actriz Revelación en los Premios Goya 2015, así como a Mejor Actriz en los Premios Feroz, los Forqué, CEC y Gaudí.

Ese mismo año se sumerge en grandes producciones como Toro de Kike Maíllo, Acantilado de Helena Taberna, Gernika de Koldo Serra y la serie de televisión Apaches de Antena 3 y ya en Netflix.


Desde 2016 hasta ahora ha rodado un total de ocho largometrajes y la serie Instinto (para Movistar), pendiente de estreno. Además de tener un nuevo proyecto para 2019, un largometraje que grabará en las Islas Canarias.

Un referente generacional con un palmarés donde además de los reconocimientos ya citados, brillan con luz propia otros como el Premio Sant Jordi o el Asecan, además del reciente Premio Luz del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.


Entre los nominados a los Premios Feroz 2019 destacan, en las categorías de cine, El reino (10), Quien te cantará (8), Todos lo saben (6), Petra (5), Carmen y Lola (4), Viaje al cuarto de una madre (4) y Campeones (4). Por otro lado, en el apartado de series, sobresalen Arde Madrid con siete candidaturas, seguida de El día de mañana con cinco, Paquita Salas y Vergüenza, con cuatro cada una y Fariña con tres.


LaAICE es un grupo plural de más de 200 periodistas y críticos dedicados a informar sobre cine en televisión, radio, prensa e Internet de todo el país. Desde 2014 entregan los PREMIOS FEROZ® para destacar lo mejor de la producción audiovisual española del año.



Los Feroz están organizados por la AICE, Asociación de Informadores Cinematográficos de España, patrocinados por el Ayuntamiento de Bilbao y con la colaboración de L’Oréal Professionnel y con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA).

Noticias relacionadas

La gran actriz Emma Suárez pisará las tablas del Teatro del Soho CaixaBank este 3 y 4 de mayo junto a Alberto Iglesias y Nora Hernández con El cuarto de atrás. Dirigido por Rakel Camacho, este espectáculo está basado en una de las obras maestras de Carmen Martín Gaite, coincidiendo con el centenario del nacimiento de la escritora.

SIX, el musical que da voz a Catalina de Aragón, Ana Bolena, Juana Seymour, Anna de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr, las seis mujeres de Enrique VIII, y que ha supuesto un auténtico fenómeno musical desde su estreno en 2017, puede verse ya en el Teatro Coliseum de Barcelona, en exclusiva para España, donde permanecerá durante tres semanas. Con 3,5 millones de espectadores cada año, presenta una irresistible mezcla de humor y música contemporánea.  

Por primera vez en España, la prestigiosa Havet Gallery acoge la obra del icónico fotógrafo Graziano Arici, cuya cámara ha inmortalizado a las figuras más influyentes del arte y la cultura del siglo XX. Con el mayor archivo fotográfico de artistas del mundo, el italiano llega a Madrid en el marco de PhotoESPAÑA 2025 con la exposición “Los rostros del arte en las fotografías de Graziano Arici”, que abrirá sus puertas del 5 de mayo al 30 de junio de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto