Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La Historia de Abeñula, especialista en pestañas

Comunicae
miércoles, 31 de octubre de 2018, 08:13 h (CET)
Hacia el año 1932 el Doctor Miguel Mérida Nicolich especializado en oftal-mología creó los laboratorios Nicholich. No sería hasta 1934 que registraría la marca Abéñula, un nombre que hace referencia a las pestañas. Mérida patentó la fórmula de Pomada Oftalmer Nicholich Abéñula Azul y este acon-tecimiento marcó un antes y un después en aquel proyecto que después de casi un siglo se ha convertido en una empresa consolidada

A lo largo de su historia, Nicolich SL ha conseguido posicionarse como una de las marcas más prestigiosas y ha desarrollado numerosos proyectos aunque ha centrado sus esfuerzos de forma especial en su primera solución: ABEÑULA.


Desde que su fundador dio el primer paso, han crecido década tras década y de manera ininterrumpida. Siempre haciendo gala de sus orígenes como una empresa familiar que ha sabido adaptarse a los tiempos y evolucionar con un único propósito: Cubrir las necesidades de sus clientes con un servicio integral y capaz de garantizar los mejores resultados.


El poeta Salvador Rueda Santos, considerado como el precursor del modernismo en España, mantuvo correspondencia directa con el Doctor Miguel Mérida Nicocich a modo de agradecimiento por los trabajos desarrollados y en reconocimiento de su calidad humana. En estas cartas se subraya el buen tratamiento que brindó a sus pacientes, así como la eficacia de sus tratamientos. Este componente humano, cercano y cálido es el que se ha tratado de mantener desde entonces. Si por algo se caracteriza Nicolich SL es por basar toda su actividad empresarial en valores morales muy consolidados: El cuidado, la atención y la honestidad con sus usuarios son los pilares de su trabajo.


Paradójicamente, Don Miguel Mérida Nicolich contrajo ceguera a raíz de un accidente, algo que le ayudó a comprender las limitaciones que se derivan de esta circunstancia y le movió a crear el Colegio de Sordos y Ciegos de Málaga.


Noticias relacionadas

La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.

Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.

Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto