| ||||||||||||||||||||||
|
|
Unimat indica que se han disparado la demanda de suelos amortiguantes en gimnasios y centros deportivos | |||
| |||
La mayor adherencia, la protección de los equipos y superficies y otros beneficios de los suelos amortiguantes se han sumado a la reactivación de un sector que gana 'músculo' año tras año, según los profesionales del portal Equipo para Gimnasio
Crece la demanda de suelos amortiguantes en gimnasios, clubes y áreas deportivas en un contexto de mejora generalizada del sector del fitness en España. Son muchas las razones que están detrás de este auge, como afirman desde el portal Equipo para Gimnasio de Unimat, que está experimentando un acusado repunte en la demanda de estos productos. En las últimas dos décadas, la salud y el fitness se han dado la mano en Europa, convirtiendo a los gimnasios y clubes deportivos e parte integral de la vida de millones de personas. De acuerdo al Anuario de Estadísticas Deportivas del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, el sector de gimnasios superó los 2150 millones de euros en 2016, una facturación que volvió a crecer (6%) en 2017, con 5 millones de usuarios activos, nada menos. En este contexto de recuperación, los servicios y equipamientos específicos para áreas deportivas han notado un aumento en su demanda. Los suelos amortiguantes de caucho, por ejemplo, se han convertido en uno de los productos más solicitados. Más allá de los factores externos que hayan podido generar un ‘clima’ más favorable, el portal Equipo para Gimnasio apunta a los beneficios intrínsecos de estas superficies como una de las razones de este pequeño boom. ¿Qué hay detrás de la demanda de suelos amortiguantes en gimnasios? De igual forma, salvaguardar la integridad del piso existente en el edificio también es uno de los objetivos de estos productos. Los equipos de gimnasia tienden a ser muy pesados, siendo manufacturados con una mezcla de plástico y metal, lo que hace necesaria la implementación de esteras y superficies de caucho. De lo contrario, un entarimado u otro piso delicado podría sufrir daños irreversibles, lo que ocasionaría unos costes de reparación muy superiores a la instalación de las mencionadas superficies amortiguantes. Las mismas proporcionan mayores niveles de comodidad y adherencia para entrenamientos de alta intensidad, además, garantizando la amortiguación de las articulaciones y disminuyendo el riesgo de sufrir lesiones musculares. Debido a estos y otros beneficios, el portal Equipo para Gimnasio, perteneciente a Unimat México, está viendo incrementada la demanda del piso Fitness Mat Galaxy, un producto diseñado para ser instalado en gimnasios y áreas deportivas. Dos décadas de experiencia avalan a Equipo para Gimnasio como uno de los fabricantes y proveedores de superficies para gimnasios líderes en este mercado. La segunda mitad de 2018 plantea muchas incógnitas a este fabricante, y sólo una cosa parece segura: la calidad y eficiencia seguirán dándose la mano en cada uno de sus productos. Acerca de Equipo para Gimnasio Contacto de prensa |
El Instituto U de Formación Profesional ha recibido la autorización oficial para ofrecer el Grado Medio Oficial en Gestión Administrativa, formación que se imparte mediante los modelos presencial y online (telepresencial) Esta titulación oficial, reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional permitirá a los alumnos que lo cursen desarrollar habilidades para tramitar documentos, gestionar procesos administrativos, realizar tareas de atención al cliente y manejar aplicaciones informáticas de gestión empresarial.
Este acuerdo refuerza el compromiso institucional con el trabajo de la Fundación, que promueve el deporte como herramienta de desarrollo para la infancia y la juventud La movilidad y el deporte van de la mano gracias al nuevo acuerdo entre el holding Grupo Moure y la Fundación Cruyff, entidad reconocida internacionalmente por su labor a favor de la inclusión social de niños, niñas y jóvenes con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad a través del deporte.
El modelo busca el respaldo del MITECO, para convertir el reciclaje en el hogar en Certificados de Ahorro Energético (CAEs) En un momento en el que España se enfrenta a retos urgentes en materia de sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una startup española, ha movilizado a 8.300 personas que han reciclado más de un millón de veces.
|