Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Felicidad | Alimentación | Humor

Comer sano mejora el humor y atrae la felicidad

El pasado mes de mayo abrió el primer museo dedicado a la felicidad
Redacción
miércoles, 8 de agosto de 2018, 07:47 h (CET)

0808183

Uno de los objetivos que perseguimos en la vida es la felicidad. Vivimos en un tiempo histórico en el que el valor de la alegría está en alza continuamente, tanto que en Portugal ha abierto el primer museo dedicado a la felicidad. Afortunadamente, la mayoría de los españoles afirma sentirse felices actualmente, según un estudio europeo, y uno de los principales factores que ayuda a conseguir estos resultados es la alimentación saludable en la que encontramos verduras, frutas, hortalizas y también, y por qué no, golosinas 0% para incluir en la dieta sin remordimientos.


Según el último Eurobarómetro de la Comisión Europea, ‘Equidad, desigualdad y movilidad intergeneracional’, estudio que analiza las percepciones sobre salud y nivel de felicidad de los europeos, casi cada 9 de 10 ciudadanos españoles son personas felices o, al menos, así lo percibe un 87%. España está situada en el número 13 del ranking de los países con mayor felicidad auto percibida, sobresaliendo con 4 puntos más que la media Europea. Además, el mismo barómetro añade que estamos en el 8º puesto de la Unión Europea con mayo percepción de buena salud. Conclusión; somos felices porque tenemos buena salud. O tenemos salud porque somos felices. En cualquier caso, está claro que una alimentación sana ayuda a estar alegres ya que repercute directamente en nuestro cuerpo y, por lo tanto, en nuestra salud.


Con todos los datos recogidos a nivel europeo, no es de extrañar que el pasado mes de mayo, abriera el primer museo dedicado a la felicidad. Lisboa ha sido la ciudad elegida para acoger el Sweet Art Museum. Este espacio situado en la Calle del Azúcar de la capital lisboniense se ha vestido de golosinas, unicornios y una paleta entera de tonalidades rosa para decir sí a la felicidad con su lema #SayYesToHappiness. 8 salas conforman este lugar en el que no faltan detalles originales tales como una piscina de ‘nubes’, helados gigantes y juegos de realidad virtual con ositos de goma hasta el toque más artístico de la mano de la artista Maria Imaginário, autora de Lucky fruit, la última de las salas, la dedicada a los más pequeños.


Así, la conocida frase ‘somos lo que comemos’ está hoy más de moda que nunca y, aunque todos sabemos que una dieta basada en vegetales, frutas, hortalizas, legumbres y frutos secos nos hace estar más sanos, siempre tenemos cerca los antojos y los caprichos más apetitosos. Pero lo que hay que tener en cuenta es que la citada dieta vegetal ayuda a mejorar nuestro bienestar emocional y estado de ánimo ya que hace que aumente la síntesis en nuestro cuerpo de los neurotransmisores del buen humor.


La alegría en la cocina es posible si sabemos qué alimentos disfrutaremos elaborando en la sartén y disfrutándolos con los más queridos a la mesa. Pescado, carne, huevos y patatas son algunos ejemplos con los que hacer platos para chuparse los dedos. Además, para los más golosos que quieran mantenerse en forma y cuidar su salud, existen opciones sanas como las golosinas Yummeat.


Entre los consejos para conseguir el bienestar físico y emocional también está el de practicar deporte con cierta regularidad. La conclusión no es otra que entender que hacer ejercicio potencia la creación de endorfinas en nuestro organismo y, por ello, tenemos una mayor sensación de felicidad. Disfrutarlo también depende, en parte, de la sensación de euforia que provoca así que no es mala invitación para aquellos que sienten pereza por ejecutar los músculos. 

Noticias relacionadas

La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) advierte del aumento del riesgo de reacciones alérgicas en verano debido a los cambios de ambiente, alimentación o de contacto con otras personas. Así, en esta época del año son más habituales los descuidos con la medicación o las ingestas accidentales en el caso de los niños con alergia alimentaria.

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Además, tres de cada diez españoles sufre acidez de estómago y un 50% de la población padece dispepsia o digestiones difíciles. En verano, estos síntomas tienden a intensificarse.

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) incide en la importancia de vigilar nuestra salud ante las altas temperaturas. En el caso de la obesidad, indica que esta patología, por sí misma, no condiciona un mayor riesgo de deshidratación u otras complicaciones. Sin embargo, es necesario tener un especial cuidado cuando la obesidad condiciona o favorece otras enfermedades como la diabetes tipo 2, la hipertensión o la insuficiencia cardiaca.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto