Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | MARRUECOS | Crecimiento

Marruecos, un país con alto potencial de crecimiento

El crecimiento se frenará en 2018 pero no reducirá la expansión
Redacción
sábado, 28 de julio de 2018, 11:27 h (CET)

2807184

El último Country Report difundido por Crédito y Caución resalta el alto potencial de crecimiento a medio plazo que presenta Marruecos, el principal socio comercial de España en la región MENA (Oriente Medio y Norte de África). Marruecos está realizando importantes reformas estructurales para diversificar su economía, mediante el desarrollo de la industria manufacturera en sectores orientados a la exportación como la automoción, la aeronáutica y la electrónica, y la creación de un entorno de exenciones fiscales favorable a la atracción de inversión extranjera. 


Los bajos costes laborales y la devaluación de la moneda han mejorado la competitividad internacional de Marruecos que, desde 2000, ha incrementado un 70% el PIB por persona en términos reales. A pesar de esos importantes avances, el informe remarca algunas debilidades importantes. El país sigue dependiendo en gran medida de la agricultura, que emplea al 40% de la fuerza de trabajo, y la volatilidad en la producción agrícola tiene un gran impacto en el consumo privado y la economía. El turismo, las exportaciones de automoción y las remesas, que generan la mayor parte de las divisas, dependen en gran medida del ciclo en Europa. Además, Marruecos también es vulnerable al aumento de los precios del petróleo. El bajo nivel educativo, las deficiencias de infraestructura, la corrupción y las ineficiencias del mercado laboral siguen siendo obstáculos al desarrollo del país, frente a una competencia asiática que limita los márgenes del sector manufacturero.

El informe prevé que el crecimiento económico disminuya ligeramente en 2018, ya que las condiciones climáticas menos favorables afectarán a la producción agrícola. Sin embargo, eso no frenará la expansión económica, que se mantiene a través del sólido desempeño de los sectores de automoción, aeronáutica, químico, electrónica y turístico.

Los subsidios y la inversión en infraestructuras mantienen elevados los gastos públicos. Se espera que el déficit fiscal disminuya por debajo del 4% del PIB en 2018 y que la deuda pública se estabilice alrededor del 75% del PIB en los próximos años, una tasa elevada en comparación con otros mercados emergentes, aunque Marruecos conserva un buen acceso a los mercados internacionales de capital. 

Noticias relacionadas

La creciente demanda de activos logísticos y espacios productivos en zonas clave como la Comunidad de Madrid ha situado al sector del real estate industrial en el centro de las operaciones inmobiliarias más estratégicas.

Propuestas como OASIS Masaje Californiano han sabido integrar metodologías que permiten adaptar cada sesión según el tipo de cliente, su historia corporal y el momento vital en el que se encuentra.

Cada uno de ellos ofrece una charla el sábado 31 de mayo que no deberías perderte, si te gusta el diseño.  FESesDESIGN, impulsado por el grupo Planeta, que celebra su cuarta edición, nació con el objetivo de reunir a profesionales y amantes del sector para compartir experiencias y conocimientos y a la vez debatir sobre los retos del diseño, compartir y promover un intercambio creativo constante.  Este año se han programado algunos Workshops con el foco puesto en el campo de la inteligencia artificial -Del Prompt al prototipo o el de Creatividad y moda artificial- y volcados en el ámbito de la solidaridad como el workshop La Pared habla, cuyo objetivo es diseñar acciones con impacto social para concienciar sobre su valor en la colectividad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto