Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Tarragona 2018 | Medallero | Selección Española

España se hincha a medallas en la penúltima jornada de Tarragona 2018

El equipo español asegura la segunda posición del medallero
Redacción
domingo, 1 de julio de 2018, 11:25 h (CET)

fotonoticia_20180630230325_640

La delegación española en los XVIII Juegos Mediterráneos de Tarragona 2018 se dio un baño de medallas este sábado, penúltima jornada de competición, con 21 metales --nueve de oro-- para un total de 121, para asegurar su segunda posición en el medallero.

A falta de una jornada, España acumula 121 medallas --38 de oro, 39 de plata y 43 de bronce--, 25 más que Turquía, y sobre todo con siete oros más, por lo que garantiza su segunda plaza por países. Del mismo modo, Italia será la reina de los Juegos Mediterráneos, con un total provisional de 155 metales, 55 de ellos de oro.

El baño dorado fue el de las 'Guerreras' de Miki Oca, que salieron campeonas de los Juegos con una intensa final (9-8) ante Italia. Otras 'Guerreras', las del balonmano a las órdenes de Carlos Viver, también se llevaron el oro ante Montenegro (27-23). Ambas selecciones con un Campeonato de Europa como gran objetivo ahora.

Otro oro se apuntó la selección española de fútbol Sub-18, gracias a un triplete de Abel Ruiz en la final ante Italia (3-2), el tercero en el último segundo del descuento. En el tenis de mesa femenino por equipos, España también salió campeona ante Turquía (3-0) con Sofia-Xuan Zhang, Galia Dvorak y María Xiao.

El boxeo completó su gran paso por Tarragona con un broche dorado gracias al oro de Gabriel Escobar, en menos de 52 kilos ante el sirio Hussin Almasri, mientras que Youba Sissokho, en -69 kilos, cayó en la final con Walid Mohamed. Del mismo modo, taekwondo se marchó con otro gran oro, el Javier Pérez Polo en los -68 kg ante el griego Konstantinos Chamalidis (17-3).

En el voley playa, las campeonas de España Belén Carro y Paula Soria también coparon lo más alto del podio, ante las francesas Chamereau y Jupiter. La otra pareja española Amaranta Fernández y Ángela Lobato logró el bronce sin necesidad de jugar. La anfitriona acaparó un sábado en el que contó con otra gran actuación del equipo de atletismo.

Y es que la cosecha fue amplia en el Estadio de Atletismo de Campclar. Nicolás Quijera logró un histórico oro en lanzamiento de jabalina y Álvaro de Arriba se llevó el oro en los 800 metros (1:47:43), motivado de cara al Europeo de Berlín. Marta Galimany y Elena Loyo, lograron plata y bronce en el medio maratón, por detrás de la italiana Sara Dossena.

Además, Yidiel Contreras logró la plata en 110 metros vallas y Marta Pérez se quedó con el bronce en 1.500. En el 4x400 femenino María Isabel Pérez, Estela García, Paula Sevilla y Cristina Lara dieron la plata y un nuevo récord nacional a España (3:31.54). En el 4x100 masculino y femenino el metal fue la plata.

En remo, Virginia Díaz Rivas y Natalia de Miguel Gómez sumaron dos bronces, el que lograron María José Pérez y María José Muñoz en petanca. Los Juegos Mediterráneos terminarán este domingo, donde aún España aspira a tres medallas más, con la lucha por el bronce del balonmano masculino ante Turquía, el posible oro del voleibol masculino y la pelea por el bronce del waterpolo masculino.

Noticias relacionadas

A finales de esta semana arrancará la 108º edición del Giro de Italia, en un recorrido que iniciará desde Albania y culminará el primer día del mes de junio en Roma. Desde Durrës y hasta la capital italiana para completar un total de 3.443km. Movistar Team presenta para el Giro de Italia un equipo que buscará una buena clasificación general con la figura de Einer Rubio y que se rodeará de un ambicioso grupo de corredores.

El regreso de la montaña al Tour de Turquía volvió a destapar una muy buena versión de los ciclistas de Caja Rural-Seguros RGA, que se erigieron como grandes protagonistas de la parte final de una jornada que finalizaba en Selçuk, una subida de poco más de 4 km al 8% de desnivel medio. Abel Balderstone (4º en meta) avanza posiciones en la clasificación general y se sitúa en esa misma plaza a apenas 11" del podio.

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto