|
Vettel logra la 'pole' con récord de la pista en Canadá, con Sainz 9º y Alonso 14º |
Segunda plaza para el finlandés Valtteri Bottas |
|
 El piloto alemán Sebastian Vettel (Ferrari) ha logrado este sábado la 'pole position' del Gran Premio de Canadá, séptima prueba del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, después de firmar una mejor vuelta de 1:10.764 sobre el circuito Gilles Villeneuve de Montreal, mientras que los españoles Carlos Sainz (Renault) y Fernando Alonso (McLaren) han finalizado la jornada oficial de calificación respectivamente en los puestos noveno y decimocuarto.
Con ese tiempo de 1:10.764, Vettel estableció el nuevo récord del circuito por delante del 1:10.857 firmado para la segunda plaza por el finlandés Valtteri Bottas (Mercedes); la tercera posición de la parrilla de salida será para el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), a tenor de su mejor cronómetro en 1:10.973 sobre al asfalto canadiense. Verstappen arrebató ese tercer lugar en el último momento al británico Lewis Hamilton (Mercedes), que no saldrá desde la primera línea de la parrilla de Montreal por segunda vez en su carrera. El piloto inglés, que lidera el Mundial con 14 puntos de ventaja sobre Vettel y que ya ha ganado seis veces el GP de Canadá, tendrá que lidiar con ese incordio neerlandés si quiere una séptima victoria canadiense para igualar al germano Michael Schumacher.
Hamilton no estuvo fino en una jornada iniciada con una Q1 humeante, debido a que el francés Romain Grosjean (Haas) rompió el motor de su monoplaza nada más salir del 'pit lane'. Y luego el sueco Marcus Ericsson (Sauber) estuvo a punto de protagonizar, él solo, un accidente a ocho minutos y medio de cerrarse una primera manga de calificación que descabalgó al también francés Pierre Gasly (Toro Rosso), al canadiense Lance Stroll (Williams), al ruso Sergey Sirotkin (Williams) y a los mencionados Grosjean y Ericsson.
DUDAS CON EL COMPUESTO HIPERBLANDO
Para la Q2, muchos los pilotos pasaron de usar el compuesto hiperblando al ultrablando en sus neumáticos. Por un lado, había una guerra entre quienes sí se veían en la Q3, y por eso utilizaban ruedas con ultrablando; por otro lado, la batalla era entre los que iban más justitos, sin atreverse a usarlos y quedándose por tanto con los hiperblandos usados.
Y ahí se vio el límite para el asturiano Fernando Alonso, mientras que el madrileño Carlos Sainz aspiraba a más. Tras superar con solvencia las dos primeras mangas, Sainz hizo su mejor vuelta de la Q3 en 1:12.168 para acabar en el noveno lugar; por su parte, Alonso tuvo bastantes más problemas, ya que había superado la Q1 por escasas décimas y luego terminó decimocuarto tras marcar un crono de 1:12.856 en la Q2.
Después de dos Grandes Premios seguidos, en España y en Mónaco, metiéndose en la Q3, el ovetense volvió a sufrir con su coche en una jornada de calificación que vivió la primera 'pole' del equipo Ferrari en Canadá desde el año 2001; el también alemán Michael Schumacher fue quien la firmó antes de que ahora Vettel haya logrado el primer puesto de la parrilla para la escudería italiana.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
‘Valentino Rossi, de Tavullia al mundo’, el primer capítulo de la serie, ya se puede disfrutar en la plataforma
|
El piloto español Isidre Esteve (Repsol Rally Team) puso destino a Arabia Saudí para disputar el Rally Dakar 2021, que arrancará el 2 de enero con la salida en Jeddah
|
Además, el madrileño lamentó la aparición del coche de seguridad tras un incidente del monoplaza del danés Kevin Magnussen (Haas)
|
La temporada, comprimida en cinco meses por la pandemia del coronavirus, finaliza el 22 de noviembre en Portugal y se presenta muy complicado que el piloto catalán pueda pelear el título
|
La temporada de Fórmula 1 se retoma este fin de semana después de que el pasado 12 de marzo se suspendiese el Gran Premio de Australia tras el positivo por COVID-19 de un miembro del equipo McLaren
|
|
|
|
|
|
|
| |