Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Arnott Ginecólogos exponen las claves para mantener un buen control del embarazo

Comunicae
lunes, 7 de mayo de 2018, 10:56 h (CET)
Una buena alimentación y llevar a cabo una serie de medidas preventivas centradas en el cuidado y la atención prenatal son claves para mantener bajo control a la madre y al feto durante las 40 semanas de embarazo. La Organización Mundial de la Salud recomienda una serie de pautas imprescindibles para evitar complicaciones y llevar el periodo de gestación lo mejor posible

Llevar un permanente y exhaustivo control del embarazo es un factor fundamental para conseguir salvar el máximo de vidas posibles y para mantener con buena salud tanto a la madre como al bebé durante todo el periodo de gestación.


Desde el punto de vista de la nutrición, Arnott, ginecólogos en Oviedo, aconseja que además de llevar durante todo el proceso una alimentación saludable se recomienda también tomar entre 30 y 60 miligramos de hierro y suplementos de 0,4 miligramos de ácido fólico a diario. Sin embargo los complementos vitamínicos D, E, C, y B6 no es aconsejable ingerirlos.


En lo que respecta a la evaluación materno fetal es importante descartar una diabetes mellitus gestacional, posibles infecciones por VIH y sífilis a través de pruebas ecográficas y como medidas preventivas se recomienda también inyectar, por un lado, la vacuna antitetánica y por otro lado, realizar controles de orina, con el objetivo de valorar si la madre es portadora de una bacteriuria asintomática, que pudiera provocar un parto prematuro. En caso de que así fuera habría que tratarla con antibióticos.


Otros de los consejos que la Organización Mundial de la Salud expone en su guía para aliviar los mareos y náuseas, síntomas tan típicos y recurrentes durante los primeros meses de embarazo es tomar jengibre, camomila o si también se desea, realizar sesiones de acupuntura. Por otro lado, para combatir la acidez gástrica es importante seguir hábitos saludables de alimentación y de vida como por ejemplo evitar consumo de tabaco, alcohol u otras sustancias. Pero si aun así persiste, entonces es mejor recurrir a antiácidos.


Si la madre sufre también de molestos calambres en las piernas, tomar magnesio o calcio es la mejor solución. Para aliviar la lumbalgia y el dolor pélvico, hacer ejercicio regularmente es una buena opción. Pero si además tiene problemas de estreñimiento lo más eficaz es tomar suplementos que contengan fibra.


Estas recomendaciones generales basadas en medidas preventivas cuando se dan ciertos síntomas fisiológicos comunes para un buen control del embarazo, son avaladas por la Organización Mundial de la Salud.


Arnott Ginecólogos están dotados de una gran experiencia en resolver problemas reproductivos, desarrollada durante años a nivel internacional en hospitales europeos y americanos, acompañando mediante un control cuidadoso de la gestación desde un punto de vista clínico, psicológico y dietético.


Noticias relacionadas

El Instituto U de Formación Profesional ha recibido la autorización oficial para ofrecer el Grado Medio Oficial en Gestión Administrativa, formación que se imparte mediante los modelos presencial y online (telepresencial) Esta titulación oficial, reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional permitirá a los alumnos que lo cursen desarrollar habilidades para tramitar documentos, gestionar procesos administrativos, realizar tareas de atención al cliente y manejar aplicaciones informáticas de gestión empresarial.

Este acuerdo refuerza el compromiso institucional con el trabajo de la Fundación, que promueve el deporte como herramienta de desarrollo para la infancia y la juventud La movilidad y el deporte van de la mano gracias al nuevo acuerdo entre el holding Grupo Moure y la Fundación Cruyff, entidad reconocida internacionalmente por su labor a favor de la inclusión social de niños, niñas y jóvenes con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad a través del deporte.

El modelo busca el respaldo del MITECO, para convertir el reciclaje en el hogar en Certificados de Ahorro Energético (CAEs) En un momento en el que España se enfrenta a retos urgentes en materia de sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una startup española, ha movilizado a 8.300 personas que han reciclado más de un millón de veces.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto