Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | TPP | Comercio

Trump pide a sus asesores comerciales que estudien la posibilidad de volver al TPP

Busca mejorar las condiciones ofrecidas en 2008
Redacción
viernes, 13 de abril de 2018, 07:21 h (CET)

130418trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido a sus asesores comerciales estudien la posibilidad de volver al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, según sus siglas en inglés), un pacto comercial que abandonó el año pasado, según ha informado la portavoz de la Casa Blanca Lindsay Walters.

Trump ha afirmado en una reunión con senadores republicanos que ha pedido al representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y al asesor comercial de la Casa Blanca, Larry Kudlow, que reinicien las negociaciones.

"El presidente siempre ha dicho que estaría dispuesto a un trato sustancialmente mejor, incluso en su discurso en Davos a principios de este año", ha señaldo Walters.

El TPP tiene como objetivo reducir las barreras comerciales entre algunas de las economías de más rápido crecimiento en la región Asia-Pacífico y contrarrestar el poderío económico y diplomático de China. Trump retiró a Estados Unidos del pacto a comienzos de 2017, citando preocupaciones en materia laboral.

Incluso antes de la salida oficial del TPP, la participación de Estados Unidos en el pacto era virtual por la oposición en el Congreso. Estados Unidos ingresó en negociaciones para entrar al TPP en 2008, pero a finales de 2016 el gobierno presidido por entonces por el expresidente Barack Obama abandonó los intentos de que fuera aprobado por los legisladores.

"Son buenas noticias que hoy el presidente dio directivas a Larry Kudlow y al representante Lighthizer para que negocien el ingreso de Estados Unidos al TPP", ha afirmado el senador republicano Ben Sasse en un comunicado tras la reunión entre Trump y los senadores.

Desde que Estados Unidos se retiró de las conversaciones del TPP, los otros 11 países han avanzado con su propio acuerdo, y en el proceso eliminaron los capítulos sobre inversión, compras gubernamentales y propiedad intelectual que habían sido parte de las principales exigencias de Washington.

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto