| ||||||||||||||||||||||
|
|
Casa Joven, el lugar donde decorar y equipar por completo una vivienda para lograr una imagen ideal | |||
| |||
La variedad de productos a precios económicos, el diseño y la calidad son las claves de esta importante empresa
Decorar y equipar una vivienda puede ser una tarea complicada si no se cuenta con las herramientas necesarias para hacerlo. La falta de experiencia conlleva pérdida de tiempo y, en ocasiones, también de dinero. Por eso, para conseguir la estética deseada y una completa funcionalidad, es necesario acudir a un espacio especializado, donde encontrar todo tipo de objetos de diseño a precios competitivos. Casa Joven es el lugar de referencia en lo que a decoración y menaje para el hogar se refiere. Ofrece una gran variedad de productos para todos los gustos, que también pueden funcionar como regalos o incluso abrir la puerta a nuevas aficiones, como la sección de productos de repostería creativa. Todo lo necesario para la vivienda en un espacio joven, dinámico y divertido, donde cualquier persona puede encontrar aquello que se adapte a su estilo. Consejos para decorar una vivienda No sobrecargar los espacios La importancia de la iluminación Estudiar las tendencias Crear conjuntos Pedir ayuda profesional Dejarse guiar por el gusto propio Con todas las ideas aclaradas, será el turno de acudir a Casa Joven para conseguir los mejores productos de decoración y menaje para el hogar por su selección muy cuidada y funcionalidad. Se recomienda visitar este lugar porque cualquier persona podrá llevar a cabo sus ideas de decoración en un ambiente agradable, divertido y para todos los gustos. |
Maribel Yébenes es una firma española especializada en medicina estética avanzada con presencia en todo el territorio nacional que cuenta con un equipo médico multidisciplinar, la compañía se ha consolidado como referente en innovación, calidad asistencial y rentabilidad financiera dentro del sector.
PwC ha presentado un informe, encargado por Madrid Aloja, en el que estima una contribución económica de 2.098 millones de euros por parte de los alquileres de corta duración (ACD) en Madrid y advierte sobre el impacto negativo asociado a las restricciones de esta actividad en la ciudad El estudio, elaborado con datos de fuentes públicas y privadas, señala que la eliminación de esta modalidad de alojamiento —elegida mayoritariamente por familias— pondría en riesgo una parte de la contribución actual a la economía madrileña y no lograría resolver los problemas asociados a la escasez de vivienda en la ciudad.
AMBE, Bird, Bolt, Cooltra, Donkey, Dott, Fifteen, Inurba Mobility, Lime, Movus, Nextbike, Ridemovi, Serveo y Voi ven en el Fondo Social para el Clima una oportunidad histórica para garantizar un acceso justo a modos de transporte sostenibles como la bici compartida, que en España tiene 3 veces menos presencia que en Países Bajos o Dinamarca Coincidiendo con la recta final de la elaboración del Plan Nacional que España debe enviar a Bruselas, catorce entidades clave del sector de la bicicleta compartida –que representan prácticamente el 100% del sector– han unido fuerzas elaborando el ‘Manifiesto de los actores de la bicicleta compartida en España para el Fondo Social para el Clima’ para solicitar que el Gobierno integre este medio en el Fondo Social para el Clima.La iniciativa llega tras meses de diálogo y reuniones técnicas mantenidas con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en las que las entidades han trasladado su voluntad de contribuir a una movilidad más equitativa y sostenible.
|