| ||||||||||||||||||||||
CFDs, el producto que engloba todas las ventajas de la inversión en bolsa | |||
El pequeño inversor puede beneficiarse de los resultados de acciones financieras sin ser titular de ellas | |||
| |||
Operar con CFDs (o Contratos por Diferencia) se ha convertido en tendencia, ya que logra acercar al inversor muchas posibilidades a nivel particular. Se trata de un acuerdo a través del cual el inversor compra acciones bursátiles a través de una entidad. De esta forma está financiando la compra aportando una pequeña parte de la inversión total que se realiza. Así el pequeño inversor puede beneficiarse de los resultados de las acciones sin necesidad de ser titular de ellas. Y al ser un producto apalancado, es posible operar con más de lo que se tiene y, aunque así también se puede perder más, podemos lograr generar más dinero del que se podría ganar con una inversión tradicional. Las ventajas: mismo producto, posiciones cortas y apalancamiento Los Contratos por diferencia se han convertido en moda entre los inversores por sus ventajas. Y es que existen CFD de todo lo que existen acciones, así que lo mismo da operar con una u otra cosa (el precio es muy similar), y si el abanico de posibilidades es mayor, ¿por qué no elegir CFD? Además, al ser un derivado financiero, igual que los futuros, permite el apalancamiento. Esto quiere decir que con poco dinero es posible mover mucho, porque no es necesario aportar inicialmente todo el capital de inversión, y se puede ganar tanto dinero como lo invertido pero no necesariamente aportado. Por contra, algunos valores no se encuentran en corto, y las comisiones pueden ser elevadas. Para ganar dinero con CFDs es muy importante estar al tanto de todas las novedades bursátiles, y contar con buena información y un asesoramiento adecuado. Son productos muy flexibles pero que exigen buena gestión. |
·Profesionales de todas las oficinas de Cuatrecasas participan en la iniciativa, para que su experiencia en la práctica del derecho más innovador y disruptivo llegue a cada uno de los agentes del ecosistema sin limitaciones geográficas.
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
Con una cartera de servicios especializada, los pavimentos industriales en Valencia se consolidan como una solución eficaz y sostenible para mejorar la operatividad de espacios industriales.
|