Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La burbuja térmica: el último tratamiento contra plagas de Rentokil, alineado con el cuidado del entorno

Comunicae
martes, 20 de marzo de 2018, 14:36 h (CET)
El nuevo tratamiento es un sistema rápido, sencillo y respetuoso con el medio ambiente

Rentokil Initial ha introducido en el mercado español un sistema mejorado y más rápido de control de plagas, su nueva burbuja térmica, una cámara portátil de desinsectación que utiliza rayos infrarrojos en lugar de los tradicionales gases. Está especialmente recomendada para acabar con plagas de chinches, xilófagos y escarabajos textiles entre otras.


Algunas de sus grandes ventajas son que se puede usar dentro de habitaciones y se pueden tratar, sin dañarlos y sin esperas ni plazos de seguridad, objetos y muebles de todo tipo, incluso los más delicados como alfombras, flores secas, tapices, colecciones de insectos, libros y electrodomésticos, siendo el tratamiento complementario perfecto para control de chinches en hoteles, residencias, hospitales; ya que los elimina en todas sus fases en el interior de colchones, mesillas o sofás.


La burbuja térmica está configurada con un tejido flexible basado en nanotecnología y a la hora de su uso tiene muchas ventajas: es portátil, ligera (pesa 26 kg), flexible y se conecta a un enchufe normal.


Uno de los aspectos más destacables de este tratamiento es su bajo impacto medioambiental. Es un sistema de eliminación de plagas respetuoso con el medio ambiente ya que no se utilizan biocidas, permite una reducción de la huella de carbono, al emitir menos CO2 y su consumo energético equivale al de una vitrocerámica doméstica.


Cómo funciona la burbuja térmica
Los objetos a tratar se introducen dentro de la cámara y se exponen a la acción de la radiación infrarroja que afecta directamente a las moléculas de proteínas de los insectos, provocando su calentamiento progresivo y desecación; asegurando, así, la eliminación del insecto en todas sus fases, incluidos huevos y pupas.La temperatura interior de la burbuja no supera los 570 C por lo que no daña pinturas, barnices, resinas o colas del mobiliario. Además, solo es necesario un tratamiento para eliminar la plaga, lo que la convierte en un sistema muy rápido (en unas cinco horas estará todo listo).


Rentokil Initial tiene una amplia experiencia en abordaje de plagas con la solución de burbuja térmica, habiendo realizado ya cientos de tratamientos contra chinches.


Acerca de Rentokil Initial
Rentokil Initial es la compañía líder en servicios de Higiene Ambiental, con presencia en 60 países y 70.000 empleados. En España presta servicios desde 1981 y cuenta con la confianza de más de 30.000 clientes.


Noticias relacionadas

Las mystery box han transformado la experiencia de compra online en España, combinando la emoción del descubrimiento con la posibilidad de obtener productos de alta gama por una fracción de su precio. Con el mercado español experimentando un crecimiento explosivo y nuevas plataformas emergiendo cada mes, encontrar sitios confiables que ofrezcan diversidad genuina de premios, experiencia de usuario excepcional y odds transparentes se ha vuelto más crucial que nunca.

https://www.instagram.com/reel/DMCz6Lho1nW/?igsh=MWQycHZsdnIxcXcyZw== Todas estas historias y testimonios forman parte del análisis del doctor De la Peña, reflejado en la exclusiva Guía para vivir sanos 120 años, que se ha puesto de moda, ya que ofrece una mirada profunda de los secretos que contribuyen a una vida larga y saludable.

Una innovación que marca un antes y un después La nueva plataforma de Black Star Group combina inteligencia artificial, análisis predictivo y sistemas avanzados de monitoreo para optimizar en tiempo real procesos clave como la refinación, almacenamiento y distribución energética.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto